23 ago. 2025

Productores del Norte alzan su voz contra ley que establece la identificación animal

Pequeños ganaderos de Concepción y San Pedro se manifestaron este viernes en la Plaza Agustín Fernando de Pinedo para rechazar la Ley 7221, que establece el Sistema de Identificación Animal en Paraguay (SIAP).

manifestación de productores

Productores realizaron una manifestación este viernes.

Foto: Justiniano Riveros.

Los líderes hicieron uso de palabras y denunciaron que esta ley permite el maltrato animal ante la falta de acompañamiento de las instituciones responsables y propicia la desigualdad en el campo.

Afirmaron que la tecnología de trazabilidad causa infecciones hasta el 90% de los animales identificados que a su vez genera gastos veterinarios que deben afrontar sin apoyo estatal.

En otro momento, los manifestantes acusaron a la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) y al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de no brindar asistencia a los pequeños productores.

Puede leer: Identificación animal en Paraguay arranca con expectativas positivas

También señalaron trabas burocráticas para comercializar y faenar ganado.

“Con esta aplicación, cuando debamos vender, no faenar nuestro propio animal, tenemos una burocracia encima”, dijo un productor.

Según los manifestantes, solo los grandes ganaderos pueden sortear los trámites gracias a sus conexiones, mientras los pequeños quedan en desventaja.

La protesta reunió a más de 10 organizaciones campesinas del Norte, que exigen la derogación de la ley y la creación de un sistema más justo.

Más contenido de esta sección
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
Un tribunal militar ruso condenó este miércoles en ausencia a 24 años de prisión a un ciudadano paraguayo, Jorge Adrián Lugo Jiménez, por participar como mercenario en la invasión ucraniana de la región fronteriza rusa de Kursk.