10 nov. 2025

Proclamación de Marito, marcada por huellas de la dictadura stronista

La proclamación de Mario Abdo Benítez estuvo marcada por la “sombra” de Alfredo Stroessner. Un escrache, el recuerdo de su padre y la presencia como invitado de Eugenio Jacquet, del Cuatrinomio de Oro, llamaron la atención en el acto realizado en el BCP.

marito24.jpg

Mario Abdo Benítez fue proclamado presidente de Paraguay. |Foto: Sergio Riveros.

Esteban Estragó, de la coordinadora multisectorial pro Derechos Humanos, irrumpió durante el discurso de Mario Abdo Benítez. En medio de gritos, lo trató de dictador.

"¡Dictadura nunca más! ¿Dónde están los desaparecidos?”, expresaba en el auditorio. El hombre cuestionó que el futuro presidente hable sobre democracia, cuando en realidad “formó parte de la dictadura”.

Hacia el final de su discurso, el presidente proclamado recordó a su familia, especialmente a su padre, y a sus colegas correligionarios como respaldo ante las dificultades.

Su padre, don Mario Abdo Benítez, era secretario privado de Alfredo Stroessner y formó parte del Cuatrinomio de Oro, el círculo más cercano al dictador, también integrado por Adán Godoy Jiménez, ex ministro de Salud; Eugenio Jacquet, ex ministro de Justicia, y Sabino Augusto Montanaro, ex ministro del Interior.

Justamente, el referente de la dictadura Eugenio Jacquet estuvo presente en el acto de proclamación, al que solo se podía acceder con invitación.

El ex ministro de Justicia dijo que Marito “es resultado de las gestiones de la llamada, entre comillas, dictadura”. Además, argumentó que la dictadura existió puesto que no existían las leyes de convivencia social. “Había leyes arcaicas de origen liberal”, afirmó.

Consultado sobre si esta situación validaba los asesinatos y las desapariciones de cientos de opositores, respondió: “Eso es falso, los muertos fueron en combate”.

Este jueves, en cumplimiento de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado paraguayo pidió disculpas públicas a familiares de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Además, se inauguró un monolito en homenaje a los desaparecidos.

El presidente electo Mario Abdo Benítez asumirá el poder el próximo 15 de agosto. Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proclamó a la dupla presidencial y a los senadores elegidos en abril pasado.

Más contenido de esta sección
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.