27 ago. 2025

Procesan a brasileños por desecar humedal para cultivo

24901360

Delito. Un enorme canal abrieron para drenar el humedal.

gentileza

Son tres los imputados por delitos contra el medioambiente. Clevison Rosa Araujo, propietario de un inmueble; Osvaldo Rubén Mereles, encargado, y Ramón Ocampos, operador de máquinas. Estos fueron sorprendidos abriendo un canal de varios metros que desemboca en el río Monday, que es contribuyente de un humedal en el distrito de Yguazú.

El inmueble fue allanado por el fiscal Orlando David Quintana, el 4 de agosto pasado, como parte de una investigación penal abierta por denuncias de irregularidades. La imputación es por incumplimiento de medidas de mitigación y canalización.

La investigación fiscal revela que los ciudadanos extranjeros estaban realizando trabajos de excavación y movimientos de tierra en un humedal, con el objetivo de drenarlo y secarlo para ser utilizado posteriormente en la agricultura.

Durante el allanamiento, se confirmaron los extensos movimientos de tierra que incluyeron la excavación de canales de drenaje y la eliminación de vegetación, así como la apertura de canales en una zona baja que también estaba en riesgo de inundación, refiere la imputación.

Estos trabajos se realizaron sin la autorización ambiental requerida del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, por lo que los trabajadores no pudieron justificar los trabajos que estaban realizando.

Esta fue la base de la imputación fiscal, ya que se presume que los sospechosos omitieron la obtención de una licencia ambiental y las medidas de mitigación para realizar la canalización.

Las maquinarias fueron retenidas y ahora deberán justificar con documentos la propiedad. El fiscal puso a disposición del juzgado a los imputados, para que determine las medidas a ser aplicadas contra ellos durante el tiempo de investigación. E. M.

Más contenido de esta sección
Construyó desde cero una poderosa motocicleta con un motor de un Toyota en su taller en Naranjal. La máquina pesa unos 400 kilos y puede correr hasta 200 km/h.
En el corazón de Santa Rosa, Misiones, el amor se hizo multitud con 44 parejas, quienes se unieron en una emotiva boda comunitaria que quedará grabada en la memoria de sus familiares y allegados.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron un ambicioso plan de construcción de empedrados que abarcará a los 18 distritos del cuarto departamento, con una inversión total de G. 15.000 millones, con el fin de mejorar la vialidad y la economía en la zona.