02 oct. 2025

Problemas de salud de juez posponen fallo en caso Bower

29811568

Audiencia. La defensa de Walter Bower dio sus alegatos.

GENTILEZA

Al final, se pospuso el veredicto en el juicio oral por presuntas torturas al ex ministro del Interior, Walter Bower y dos ex policías. Esto, por problemas de salud del juez Fabián Weisensee, que preside el Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados.

En el caso, además del ex secretario de Estado, también están acusados por presuntas torturas el ex comisario Merardo Palacios y el agente Osvaldo Vera. Los hechos supuestamente ocurrieron en el mes de mayo del 2000.

Ayer la defensa del ex ministro del Interior, a cargo de Gilbi Quiñónez y René Fernández, presentó parte de sus alegatos ante los jueces. Incluso, los abogados hablaron de un fallo de la Corte, de un hábeas corpus reparador planteado en mayo del 2000, tras la tentativa golpista.

Sin embargo, ya no pudo avanzar porque el juez dispuso el receso diario hasta el próximo sábado a las 08:30 horas, teniendo en cuenta que tenía problemas de salud, según explicó.

El Tribunal de Sentencia había anunciado que ayer sábado iba a dictar el veredicto con respecto a la reprochabilidad de los tres acusados, ya que existe una división del juicio. Si eran hallados culpables, el juicio oral seguiría con respecto a la pena de cada uno de ellos.

Lo que queda aún es la culminación de los alegatos de la defensa de Bower, que aún es bastante extenso, según dijeron, para luego ir a la réplica y dúplica, palabras finales de los denunciantes y de los acusados, para pasar luego a la deliberación de los jueces y la sentencia.

Incluso, la fiscala Sonia Sanguinez había anunciado que posiblemente iba a prescindir de su réplica, con lo que tampoco habría dúplica, de modo a no alargar más el proceso, que ya lleva varios meses. No obstante, ahora, con lo ocurrido, habrá que esperar hasta el próximo sábado de nuevo.

Más contenido de esta sección
Tres personas crearon una comisión y con 200 personas invadieron “a las malas” 20 hectáreas de propiedades de un hombre que fue amenazado y echado a palos y con machetes. El fiscal Rolando Paiva pudo demostrar las responsabilidades y hubo condenas.
El Tribunal de Sentencia que juzgó y condenó a 12 años de cárcel al comisario Merardo Palacios, por torturas, rechazó el pedido de permiso que hizo la defensa para que el mismo pudiera asistir a la boda de su hijo el próximo 5 de octubre. Mantuvo la prisión preventiva del encausado.
Prostituida por su propia madre, ser abusada por varios hombres, entre ellos un magistrado, además de un intento de escape y suicidio; todo eso habría sufrido una adolescente que ahora tiene 17 años. Todos los involucrados están imputados, entre ellos, su mamá.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la suspensión condicional del procedimiento a María Digna Méndez Escobar, una de las procesadas en el caso de los detergentes de oro en el que está acusado el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, entre otros procesados. Devolverá unos G. 151.900.000 en 24 cuotas a la Municipalidad, y tendrá otras obligaciones.
Por la recusación al juez Humberto Otazú, se suspendió la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso Tajy, por un supuesto perjuicio de G. 306 millones, durante la pandemia. En la audiencia, un abogado le gritó al juez que se apartara y le dijo varias cosas respecto a su relación con el clan Zacarías Irún, lo que motivó que el magistrado dispusiera su arresto disciplinario.
En el caso conocido como Tía Chela, donde está acusado el ex intendente Miguel Prieto, uno de los abogados planteó la excepción de inconstitucionalidad en contra del artículo 50 del Código Procesal Penal, que regula la recusación a los jueces, porque no contempla el “parentesco espiritual” con lo que dice que es inconstitucional.