11 nov. 2025

Pro reelección: Concejal de Asunción no firmó, pero está en planilla

El concejal de Asunción Carlos Arregui, del Partido Democrático Progresista (PDP), se sorprendió este miércoles al encontrar sus datos y su supuesta firma entre las polémicas planillas pro enmienda que buscan la reelección presidencial. Adelantó que iniciará una denuncia formal y pide a los fiscales que “no teman” investigar el caso.

Arregui.jpg

El concejal de Asunción por el PDP, Carlos Arregui. Foto: Archivo.

Arregui se dio cuenta este miércoles de que sus datos figuran dentro de las planillas que buscan la reelección. Quedó sorprendido ya que la firma que aparece en el documento ni siquiera se asemeja a la suya, dijo.

“Mis datos están en la carpeta 130. La firma ni siquiera se asemeja a la mía. Esto se tenía que investigar de oficio, ya había mucha evidencia. La Fiscalía tiene potestad de iniciar la investigación antes de que exista una denuncia en hechos como este, ahora es la gente quien tiene que denunciar caso por caso”, arremetió el edil.

Sostuvo que iniciará una demanda debido a que él jamás firmó ningún documento relacionado con la iniciativa de los colorados oficialistas bajo el movimiento popular “Que la gente decida”.

Varias personas denunciaron hasta el momento un sinfín de irregularidades y la Fiscalía está investigando el hecho. Hasta ahora no hay imputados por el caso.

“Le digo a los fiscales que no teman llegar a quienes están detrás y no solo se les castigue a los eslabones de este tema. La gran responsabilidad que tiene el Ministerio Público si la investigación solo es para cumplir: podemos llegar a un estado grave”, sostuvo en contacto con radio La Unión.

CONTRA EL FISCAL GENERAL. Según Carlos Arregui, la actitud del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, es lamentable debido a que solo se muestra pendiente de cuestiones políticas.


“Me parece lamentable la actitud del fiscal general del Estado. Él está a plena disposición de los vientos del poder en estos momentos, entonces ¿qué se puede esperar de él?, capaz solo se haga una investigación superficial”, sentenció.

Ahora la Fiscalía debe determinar quién es el culpable de todo esto, dijo luego de recordar que el Ministerio cuenta con un laboratorio adaptado para analizar la situación. “Corresponde una imputación si se prueba la vinculación de hasta el presidente de la ANR”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.