12 oct. 2025

Prisión domiciliaria de Ramón González Daher queda firme

Un Tribunal de Apelación rechazó este viernes el pedido de aclaratoria presentado por la defensa de Ramón González Daher para evitar la prisión domiciliaria, impuesta en un caso por denuncia falsa.

Ramon Gonzalez Daher.jpg

Auditoría. El caso de Ramón González Daher será investigado por la Corte Suprema. archivo

Foto: Archivo

En contacto con Última Hora, Horacio Fialayre, abogado del denunciante Salvador Dionisio Aquino, señaló que el Tribunal de Apelación rechazó el pedido de aclaratoria que fue presentado por la defensa de Ramón González Daher contra el fallo por el cual se decretó su prisión domiciliaria y se impuso una fianza real de G. 250 millones.

En ese sentido, indicó que con esto la orden de prisión domiciliaria queda firme, pero que de igual manera no sabe qué otra acción podría plantear la defensa para intentar parar el proceso.

La orden de prisión domiciliaria fue impuesta por los camaristas Elodia Almirón, María Eugenia Giménez y Ramón Martínez Caimén, quienes revocaron la resolución del juez Enrique Sanabria, quien le otorgó libertad ambulatoria al empresario, luego de su arresto.

Lea más: Con una nueva chicana, RGD evita cumplir con el arresto domiciliario

Los abogados del empresario luqueño señalaron en el pedido de aclaratoria que la resolución es ambigua y que existe una doble imposición de medidas cautelares, que se contraponen, conforme sostiene, en este caso por el arresto domiciliario y la caución real.

El expediente deberá ser remitido a la jueza de Luque, Jennifer Insfrán, quien lleva el caso de Ramón González Daher.

Al respecto, el abogado, que también representa a Epifanio Rojas, otra de las presuntas víctimas de González Daher, explicó que ya presentó una denuncia por prevaricato contra el juez Enrique Sanabria, que liberó al empresario. Supuestos vínculos comerciales entre el magistrado y González Daher salieron a la luz, mientras que el juez negó tal acusación.

Entérese más: Por USD 1,5 millones, víctimas de RGD presentarán denuncia en EEUU

También indicó que hizo una denuncia por prevaricato contra la jueza Jennifer Insfrán, que atiende el caso, y la fiscala Sonia Aquino, por persecución de inocentes, en el caso de Epifanio Rojas.

De igual manera, adelantó que incluirá también el supuesto hecho de estafa en grado de tentativa en el caso de denuncia falsa, mediante una ampliación de la denuncia.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.