08 ago. 2025

Principio de acuerdo para destrabar paro de camioneros

Representantes de los camioneros, del Gobierno y de los productores anunciaron un principio de acuerdo con el que se busca destrabar el paro de transportistas que se inició este lunes.

camioneros

Los camioneros exigen un precio justo por el flete tras la suba de combustibles.

Foto: Gentileza.

La reunión se desarrolló en el Palacio de Gobierno y se declaró un cuarto intermedio. Se espera que el paro de los camioneros se levante durante las próximas horas.

El asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Federico González, aseguró que se llegó a un principio de acuerdo con los transportistas y solo falta “afinar algunas cuestiones” para levantar la medida de fuerza.

Por su parte, Ángel Zaracho, representante del gremio de camioneros, señaló que el paro se mantendrá. Sin embargo, reconoció que existe predisposición para llegar a un acuerdo.

Te puede interesar: Capasu alerta sobre posible suba de precios ante paro de camioneros

“Tenemos la mejor predisposición y valoramos la predisposición del Gobierno. El cuarto intermedio es para aunar algunos puntos y si se dan todos los detalles, más lo que se acordó, cuando termine la reunión se puede solucionar hoy”, dijo.

Como parte del acuerdo, se establecerían algunas retenciones especiales para los camioneros ante el aumento del precio de los combustibles. Asimismo, se acordó iniciar un proceso de formalización del sector transporte.

Son alrededor de 35.000 camioneros que se dedican al transporte de productos alimenticios para la exportación los que se adhirieron desde esta jornada a un paro total en todo el país. Las movilizaciones se realizan en diferentes departamentos.

Relacionado: Movilización de camioneros se replica en varios puntos del país

Las protestas se realizan en Alto Paraná, kilómetro 30, Minga Guazú, kilómetro 10, Ciudad del Este y Hernandarias; en Itapúa están en Cruce Kimex, María Auxiliadora, Colonias Unidas y ruta 1, en la entrada al Puerto Trociuk. También se adhieren al paro en Misiones, San Juan Bautista y San Ignacio; así como Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Villeta.

Desde la Federación de Camioneros del Paraguay señalaron que con la suba del combustible la situación se hace insostenible para los trabajadores del volante, debido a que se encuentran enfrentando los bajos precios de fletes por el traslado de soja hasta los puertos de Central, lo que les llevó a adoptar esta medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.