21 sept. 2025

Primeras heladas del año ante bajas temperaturas se registran en Concepción y el Chaco

Las primeras heladas, previo al ingreso del invierno este 2024, se registraron en el departamento de Concepción y zonas del Chaco, donde las bajas temperaturas persistirán en los próximos días. Preocupa que si continúan, afecten los cultivos.

Primeras heladas 2024 en Concepción.jpeg

Imágenes de heladas en la comunidad de Ycua Hovy, situada entre los distritos de Concepción y Horqueta.

Foto: Gentileza.

Al Norte del país, en el Departamento de Concepción, el día más frío del año trajo consigo las primeras heladas en varias comunidades rurales.

Las bajas temperaturas se registraron en la madrugada de este martes, dejando un paisaje blanco en algunos lugares de la región, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

En fotos realizadas en la comunidad de Ycua Hovy, situada entre los distritos de Concepción y Horqueta, muestran la escarcha cubriendo el capó de un automóvil.

Otras comunidades también han reportado heladas, aunque los agricultores esperan que no afecten a los cultivos de temporada.

Lea más: Martes con mínimas de 4 a 6 grados y máximas de hasta 15 grados, prevé Meteorología

La ingeniera Liza Rodríguez, secretaria de Agricultura de la Gobernación, informó sobre la aparición de heladas en la zona y expresó su preocupación.

“Esperamos que no se repita la manifestación de las heladas, ya que podrían afectar a los cultivos, teniendo en cuenta que no se han producido buenas lluvias”, dijo la profesional.

En el Chaco

En el territorio chaqueño, las heladas afectaron a los distritos de Carmelo Peralta y Pozo Hondo, que registraron bajas temperaturas. Según los registros de la Dirección de Meteorología, fueron de -3 °C, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

En Carmelo Peralta, ubicado sobre la ribera del río Paraguay, las instituciones educativas, al igual que otras ciudades, tomaron medidas para que los estudiantes de todos los niveles educativos puedan acudir a clases en un horario que no es lo habitual para los que ingresan por la mañana, para flexibilizar el horario.

El profesor Rumildo Portillo, director de la escuela Carlos Antonio López, expresó que desde esta jornada los alumnos entrarán un poco más tarde de los habitual.

No obstante, con el frío hubo muchas ausencias, algunos con justificativos debido a enfermedades como la gripe, y otros por dengue, apuntó.

En una mayoría de las instituciones educativas del Departamento de Alto Paraguay se flexibilizó el horario del turno mañana, guiados por el pronóstico de la Dirección de Meteorología.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.