26 nov. 2025

Primera semana de mayo cerró con 143 casos de Covid-19

El Ministerio de Salud informó este lunes que en la semana que comprende del 1 al 7 de mayo se detectaron 143 casos de Covid-19, mientras que no se produjeron muertes a causa de la enfermedad.

Respiro. Luego de meses, el Hospital Nacional de Itauguá ya no tiene pacientes que están internados en el bloque modular. Todavía registran una cantidad menor a la decena de quienes están en terapia intensiva.

Respiro. Luego de meses, el Hospital Nacional de Itauguá ya no tiene pacientes que están internados en el bloque modular. Todavía registran una cantidad menor a la decena de quienes están en terapia intensiva.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emitió su informe de la semana epidemiológica número 18, que comprende del 1 al 7 de mayo, en el que se registraron 143 positivos al Covid-19 de 8.950 muestras procesadas en el mismo periodo de tiempo.

Hasta la fecha se confirmaron en total 649.929 contagios de coronavirus en el país desde el inicio de la pandemia.

Por otra parte, no se dio ningún fallecimiento derivado de la enfermedad. De esta manera se mantiene en 18.881 la cantidad de muertes registradas.

En cuanto a internaciones, el Ministerio de Salud informó que en la semana 18 se encontraban internadas 12 personas, dos de ellas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Nota relacionada: Salud espera un leve repunte de casos de Covid-19

El viernes pasado el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó en conferencia que el riesgo de contagiarse es mínimo, teniendo como principal indicador que en los últimos 14 días (10/04 al 07/05) se registraron casos confirmados en 16 distritos del país, lo que corresponde al 6% del total.

Precisó que los 259 distritos se encuentran en Nivel 1 (baja transmisibilidad), aunque adelantó que se espera un repunte para las próximas semanas.

“Consideramos que el riesgo es mínimo hoy comparando con los últimos dos años, pero debemos estar atentos ya que si vuelve a aumentar de nivel probablemente vamos a tener que volver a usar el tapaboca”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.