12 jul. 2025

Primera lideresa indígena de la Región Oriental se gradúa en universidad

Jacinta Pereira, la primera lideresa indígena de la Región Oriental y miembro del pueblo Sanapaná, se graduó en la carrera de Trabajo Social por la Universidad Nacional de Concepción. Terminó sus estudios después de 28 años de pausa.

lideresa jacinta pereira.jpeg

La lideresa Jacinta Pereira se graduó en la universidad tras 28 años de pausa.

Foto: Justiniano Riveros

Jacinta Pereira, de 51 años, lideresa de la comunidad indígena urbana Yesoal Sectema, ubicada en el barrio Redención, se recibió como trabajadora social por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Concepción.

La mujer retomó sus estudios superiores después de 28 años de pausa y la concluyó exitosamente.

Lea también: El golazo de ocho pueblos indígenas en el fútbol femenino

El último martes recibió su título en el acto de colación realizado en el Teatro Municipal junto a otros 200 egresados de diferentes carreras.

Doña Jacinta, conocida activista por los derechos indígenas, manifestó que es un sueño cumplido, porque su trabajo siempre se ha asociado con la carrera de Trabajo Social.

lideresa jacinta pereira.jpeg

Jacinta Periera alentó a seguir su sueños, ya que nada es imposible.

Foto: Justiniano Riveros

“Siempre fue mi anhelo seguir esta carrera, porque permanentemente yo hago trabajo social con mi gente”, señaló la primera lideresa indígena de la Región Oriental.

Puede leer: Lideresas indígenas por un mundo más libre y seguro

Agregó que nada es imposible en la vida, ya que ella retomó sus estudios después de 28 años de haber concluido su el bachillerato.

Doña Jacinta tiene 3 hijos y es la “cacique” de la comunidad indígena que tiene su villa en el barrio Redención, de la ciudad de Concepción.

Recibió muchas congratulaciones tras el acto protocolar de graduación.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.