13 ene. 2025

Primera lideresa indígena de la Región Oriental se gradúa en universidad

Jacinta Pereira, la primera lideresa indígena de la Región Oriental y miembro del pueblo Sanapaná, se graduó en la carrera de Trabajo Social por la Universidad Nacional de Concepción. Terminó sus estudios después de 28 años de pausa.

lideresa jacinta pereira.jpeg

La lideresa Jacinta Pereira se graduó en la universidad tras 28 años de pausa.

Foto: Justiniano Riveros

Jacinta Pereira, de 51 años, lideresa de la comunidad indígena urbana Yesoal Sectema, ubicada en el barrio Redención, se recibió como trabajadora social por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Concepción.

La mujer retomó sus estudios superiores después de 28 años de pausa y la concluyó exitosamente.

Lea también: El golazo de ocho pueblos indígenas en el fútbol femenino

El último martes recibió su título en el acto de colación realizado en el Teatro Municipal junto a otros 200 egresados de diferentes carreras.

Doña Jacinta, conocida activista por los derechos indígenas, manifestó que es un sueño cumplido, porque su trabajo siempre se ha asociado con la carrera de Trabajo Social.

lideresa jacinta pereira.jpeg

Jacinta Periera alentó a seguir su sueños, ya que nada es imposible.

Foto: Justiniano Riveros

“Siempre fue mi anhelo seguir esta carrera, porque permanentemente yo hago trabajo social con mi gente”, señaló la primera lideresa indígena de la Región Oriental.

Puede leer: Lideresas indígenas por un mundo más libre y seguro

Agregó que nada es imposible en la vida, ya que ella retomó sus estudios después de 28 años de haber concluido su el bachillerato.

Doña Jacinta tiene 3 hijos y es la “cacique” de la comunidad indígena que tiene su villa en el barrio Redención, de la ciudad de Concepción.

Recibió muchas congratulaciones tras el acto protocolar de graduación.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.
Ramona Jiménez, la joven de 28 años que recibió más de 30 puñaladas por parte de su pareja, ya cumplió 10 días de internación en el Hospital de Trauma. Sigue con cuadro delicado de salud y este lunes será sometida a una cirugía.
La Policía detuvo a dos hombres sospechosos del asesinato a balazos a una mujer en el barrio Mora Cué de Luque. Los investigadores están detrás de otras dos personas que habrían participado del hecho, cuyo trasfondo sería ajuste de cuentas por casos relacionados al microtráfico.
Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.