07 sept. 2025

Primera lideresa indígena de la Región Oriental se gradúa en universidad

Jacinta Pereira, la primera lideresa indígena de la Región Oriental y miembro del pueblo Sanapaná, se graduó en la carrera de Trabajo Social por la Universidad Nacional de Concepción. Terminó sus estudios después de 28 años de pausa.

lideresa jacinta pereira.jpeg

La lideresa Jacinta Pereira se graduó en la universidad tras 28 años de pausa.

Foto: Justiniano Riveros

Jacinta Pereira, de 51 años, lideresa de la comunidad indígena urbana Yesoal Sectema, ubicada en el barrio Redención, se recibió como trabajadora social por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Concepción.

La mujer retomó sus estudios superiores después de 28 años de pausa y la concluyó exitosamente.

Lea también: El golazo de ocho pueblos indígenas en el fútbol femenino

El último martes recibió su título en el acto de colación realizado en el Teatro Municipal junto a otros 200 egresados de diferentes carreras.

Doña Jacinta, conocida activista por los derechos indígenas, manifestó que es un sueño cumplido, porque su trabajo siempre se ha asociado con la carrera de Trabajo Social.

lideresa jacinta pereira.jpeg

Jacinta Periera alentó a seguir su sueños, ya que nada es imposible.

Foto: Justiniano Riveros

“Siempre fue mi anhelo seguir esta carrera, porque permanentemente yo hago trabajo social con mi gente”, señaló la primera lideresa indígena de la Región Oriental.

Puede leer: Lideresas indígenas por un mundo más libre y seguro

Agregó que nada es imposible en la vida, ya que ella retomó sus estudios después de 28 años de haber concluido su el bachillerato.

Doña Jacinta tiene 3 hijos y es la “cacique” de la comunidad indígena que tiene su villa en el barrio Redención, de la ciudad de Concepción.

Recibió muchas congratulaciones tras el acto protocolar de graduación.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.