03 sept. 2025

Primera exposición de arte infantil en el país arranca este viernes

Los más pequeños de la casa tendrán la oportunidad de asistir a una gran exposición gratuita de arte infantil, que será realizada en Paraguay por primera vez. El evento arranca este viernes en Asunción.

Exposición de arte infantil 1.jpg

Niños de varias zonas del país expondrán por primera vez su arte.

Foto: Gentileza

“Ciudad Mapa” se denomina la primera exposición de arte infantil en Paraguay, que arrancará a las 18:00 de este viernes 24 de junio y se extenderá hasta el próximo 24 de julio. El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones del Mariscal, de Asunción, con acceso totalmente gratuito.

Se trata de un recorrido guiado de aproximadamente dos horas, por unos 900 m2 que contemplan una especie de ciudad creativa, elaborada de cartón reciclado, donde los niños podrán apreciar más de 200 obras creadas por otros pequeños.

“Ciudad Mapa se inspira en el arte, es un espacio creado por niños, para niños, donde a través de un recorrido guiado, van a descubrir y comprender el mundo que les rodea desarrollando la creatividad e imaginación”, explican desde la organización.

Los preparativos para la exposición de arte infantil están culminando este jueves.

Los preparativos para la exposición de arte infantil están culminando este jueves.

Mientras tanto, Magalí Cáceres, directora y cofundadora de Mapa, explica que la intención al diseñar el encuentro fue que los pequeños “puedan ser artistas y vivir algo diferente”. “Queremos que su curiosidad e ingenio encuentren un lugar que les entusiasme”, añade.

La pequeña “ciudad” cuenta con un parque, un cine, un teatro y un museo, donde en cada lugar se realizarán actividades diferentes, divididas en un total de cinco estaciones, donde también los mismos participantes podrán crear sus propias obras.

La primera parada es el cinema, donde se proyectarán cortometrajes animados fantásticos, basados en cuentos escritos por cinco exploradores de MAPA de las zonas de Remansito, Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes; Villeta, Departamento Central; Villarrica, Departamento de Guairá; Encarnación, Departamento de Itapúa, y de Asunción.

Seguidamente, el “Teatro Blanco y Negro”, con el cual se llevará a cabo un homenaje monocromático para el arte indígena paraguayo y el arte chaqueño; en tercer lugar está la “Fábrica de Sueños”, que será un espacio de arte popular textil paraguayo en el que se expondrá “un mundo de ensoñación con linternas y un juego de luces”.

La cuarta estación es el museo, en el cual estarán expuestos autorretratos con marcos flotantes, creados por los exploradores de Mapa y donde los participantes también podrán realizar su propio autorretrato grupal, mediante la utilización de materiales reciclados.

Puede leer: Exposición de arte busca vincular a niños en la construcción de la paz

Finalmente está el “Gran Paseo Central”, donde se encontrará un mural de Oz Montanía y Estudio 8. Es el sitio central de la “ciudad”, donde estará ubicada la programación cultural del evento y también donde los niños podrán dibujar y pintar en el mural.

La entrada es libre y gratuita para todos los interesados, pero la asistencia debe ser confirmada en el siguiente enlace: https://mapakids.org/#Firstimage.

Si bien el recorrido está exclusivamente preparado para los pequeños, los padres también pueden asistir para observar. El número habilitado para mayores consultas es el (0994) 359-653, con Patricia Espinoza.

La “Asociación Mapa: Abriendo Caminos” es un laboratorio de creatividad paraguayo, que tiene como fin impulsar el interés en el arte y la creatividad por parte de los niños, como herramientas de aprendizaje.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que tiene varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.