16 ago. 2025

Pretenden construir 100 viviendas para damnificados en Central

Poco más de 40 viviendas ya construyeron los voluntarios de Techo Paraguay, quienes con martillo y clavos en mano, dedicaron su Semana Santa a armar viviendas en donde varias familias damnificadas del departamento Central podrán ser alojadas.

techo.jpg

Pretenden culminar la construcción de 100 viviendas en la tarde de este domingo. | Foto: 970 AM.

Se trata de un trabajo conjunto entre Techo Paraguay, la Unión Industrial Paraguaya (UIP Joven) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), instituciones que unieron fuerzas y decidieron aprovechar los feriados para construir 100 viviendas “preventivas”, grandes y cómodas, que pretenden recibir a familias que perdieron sus bienes materiales ante la problemática de la crecida del río Paraguay.

Hasta el momento ya fueron construidas más de 40 casas, teniendo como objetivo culminar unas 100 para la tarde de este domingo. Se basa en un trabajo elaborado por las manos 400 jóvenes, entre secundarios y universitarios, del departamento central.

“Nos manejamos por roles. Tenemos jefes de cuadrillas que se encargan de liderar a los voluntarios en las construcciones mientras también existen monitoreadores que se encargan de verificar que las casas se construyan bien”, explicó Valerie Fragnaud, voluntaria universitaria de Techo Paraguay, en contacto con la 970 AM.

La inauguración de las viviendas pretende realizarse en la tarde de este domingo solamente entre los voluntarios, mientras que las familias recién podrán mudarse en la semana, estiman, dependiendo esto último de la SEN.

Las casas no están clavadas a la tierra de forma a que se pueda mover la estructura en el caso de que sea necesario. Según los expertos, las zonas en donde se ubican estas construcciones no corren riesgo de inundaciones.

“Todas las viviendas tienen la misma estructura, pero son un poco más grandes de las que solemos construir ya que tiene una pieza más y una galería. Está diseñada para una familia”, detalló Valerie.

Supuestamente otros voluntarios de varias ciudades del interior del país construyen más viviendas para las zonas afectas por las crecidas en las zonas de Alto Paraná, Coronel Oviedo e Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.