16 oct. 2025

Presupuesto 2017: BCP niega negociado a favor de Banco Amambay

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, niega las acusaciones de Mario Abdo Benítez sobre un supuesto negociado que beneficia al banco de Horacio Cartes. Sostiene que solo el 0,53% de los ingresos de Banco Amambay provienen de instrumentos de regulación monetaria y no el 30% como asegura el senador disidente.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

El presupuesto sancionado por el Congreso limita los gastos para la política monetaria del país que ejecuta el BCP para evitar el aumento de la inflación por efecto de la masiva circulación de guaraníes en el mercado.

El argumento del disidente colorado es que la banca matriz estuvo beneficiando a Banco Amambay con estos instrumentos mediante los intereses que este cobra por acceder a la regulación monetaria. Mario Abdo Benítez sostiene que el 30% de los ingresos del ente bancario de Cartes provienen de este trámite.

Fernández Valdovinos niega estas acusaciones y asegura que en realidad solo el 0,53% de los ingresos de Banco Amambay tiene su origen en instrumentos de regulación monetaria.

“En lugar de estar construyendo pareciera ser que el banco tiene que hacer sus esfuerzos para tratar de evitar que destruyan nuestra institucionalidad, atacándonos sin fundamentos por algo que supuestamente es un negociado y no tiene nada de negociado para los bancos”, lamentó en comunicación con Monumental AM 1080.

Explicó que la principal fuente de ingresos de los bancos son los créditos y que, por el contrario, las letras de cambio generan poco retorno. Actualmente, el BCP tiene colocados unos G. 7.000 millones por este concepto en varios entes y diferentes plazos.

El Banco Central rechaza el proyecto sancionado por el Congreso y apoya el veto presidencial que pretende establecer el mismo presupuesto del 2016 para evadir las modificaciones introducidas por los legisladores.

Este jueves los diputados sesionan para tratar el veto del presidente Horacio Cartes.

Embed


Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.