11 oct. 2025

Presunto lavador huyó de Brasil por Paraguay y fue detenido en España

Autoridades de España detuvieron a un hombre que estaba siendo buscado en Brasil por el presunto lavado de dinero del narcotráfico. Habría pasado primero por Paraguay.

Aeropuerto de Madrid.jpg

El hombre fue detenido en el aeropuerto de Madrid.

MIGUEL RODRÍGUEZ - Google

La Policía de España detuvo en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas a un fugitivo con una orden internacional de captura interpuesta por las autoridades brasileñas, por el supuesto blanqueo de grandes cantidades de dinero procedentes del narcotráfico internacional de cocaína.

Las investigaciones comenzaron el pasado 19 de julio, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que el detenido podría dirigirse inminentemente a España a través del aeropuerto madrileño, procediéndose a su detención tan solo un día después, informó este sábado la Policía en un comunicado.

Inicialmente, el detenido huyó de Brasil a Paraguay, desde donde se dirigió a España y su intención era llegar hasta la ciudad emiratí de Dubái.

Puede leer: Cae en España red narco que llevaba cocaína desde Paraguay

Al arrestado se le acusa de los supuestos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales y delito sobre el sistema financiero nacional, y de coordinar un esquema de lavado de grandes cantidades de dinero procedente del tráfico internacional de cocaína.

Se trata, además, del principal fugitivo de una organización criminal.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.