31 oct. 2025

Prestan juramento tres nuevos embajadores de Paraguay ante la OEA, Vaticano e Italia

El presidente de la República, Santiago Peña, tomó el juramento de tres nuevos embajadores este miércoles. Entre ellos de representantes diplomáticos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la Santa Sede e Italia.

Juramento de nuevos embajadores ante OEA, Vaticano e Italia.jpeg

Juramento de nuevos embajadores ante OEA, Vaticano e Italia.

Para los juramentos de los nuevos embajadores se realizó en la mañana de este miércoles una ceremonia en el Palacio de Gobierno.

El presidente de la República tomó los juramentos de Raúl Florentín Antola, quien representará al país ante la OEA; de Romina Elizabeth Taboada, ante el Vaticano; y de María José Argaña Mateu, ante Italia.

Lea también: Dictamen positivo para dos candidatos a embajador

El acto oficial además contó con la participación del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y otras autoridades nacionales e invitados especiales.

Las designaciones de Florentín y Taboada fueron acordadas recientemente por el Congreso Nacional. El primero se desempeñó anteriormente como representante diplomático del Paraguay, mientras que la segunda ya había estado como consejera en la embajada paraguaya ante la Santa Sede durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018).

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).