18 sept. 2025

Préstamo a IPS abre puertas para negocios con otras multinacionales

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López, sostuvo que el préstamo a la compañía Tigo abre las puertas a otras multinacionales para hacer negocios con la previsional.

ips.jpg

El Hospital Central de Instituto de Previsión Social (IPS) recibe 35.000 personas por día. Foto: Archivo.

López aseguró en Monumental AM que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puso la garantía para que salga el préstamo. Indicó que si falla la inversión los consejeros deberán responder con sus bienes.

Igualmente el titular de IPS se mostró satisfecho porque este programa “abre las puertas también para que otras multilaterales hagan negocios” con el ente. Explicó que todo el dinero del fondo jubilatorio estaba en el mismo lugar

“Tener todos los huevos en la misma canasta es un riesgo”, justificó. En total IPS tiene 1.800 millones de dólares y el dinero se coloca a diario en el mercado.

Este préstamo hace que la previsional movilice el ahorro a largo plazo de forma más segura, según López. El préstamo es por G. 367.000 millones (USD 66,3 millones), para la empresa Millicom International (Tigo Paraguay).

IPS
Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.