16 ago. 2025

Presidente pide a Lula que intervenga ante peaje en hidrovía

El presidente Santiago Peña declaró también que solicitó a Lula da Silva que se involucre para solucionar el conflicto generado por el peaje cobrado en un tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná. Luego de los dimes y diretes de la semana pasada, a raíz de la visita del ministro de Economía y presidenciable argentino, Sergio Massa, el jefe de Estado reconoció que el asunto solamente podrá ser resuelto a nivel presidencial.

En consecuencia, se estima que la reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), prevista para mañana en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), no avanzará en la solución del conflicto.

“Yo creo que esto vamos a tener que resolverlo los presidentes (...). Podemos hacerlo en el ámbito del Mercosur. Yo le he pedido ya al presidente Lula que él participe en esta conversación, porque Brasil es un actor importante en esta conversación”, declaró Peña.

Se refirió también a las declaraciones del canciller Rubén Ramírez, quien aseguró que se acordó la suspensión del peaje “de palabra”, y recordó que existe un tratado internacional que establece que no se debe cobrar un tributo unilateralmente, por lo que no era necesario firmar un documento.

Yacyretá. Por otro lado, Peña se refirió a la deuda de Argentina por la energía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Detalló que el vecino país debe USD 88 millones por cesión de energía al Tesoro paraguayo, y que adeuda USD 50 millones a Yacyretá “para la operativa” de la entidad.

Por su parte, según publicó el medio La Nación de Argentina, el ex titular argentino de la EBY, Óscar Thomas, señaló que “los paraguayos arman tretas cuando pretenden sacar algún rédito”, en referencia a la anunciada suspensión del peaje. En una carta le recomendó a Massa “ser firme” y no condonar la deuda de 14.000 millones de dólares que la EBY tiene con el Estado argentino por la construcción de la represa.

88 millones de dólares es la deuda argentina con Paraguay por la energía cedida de la EBY, según Santiago Peña.

50 millones de dólares es lo que pretende recaudar Argentina cobrando el peaje en un tramo de la hidrovía.

Más contenido de esta sección
A dos años de gestión del presidente Santiago Peña, valoraron la estabilidad macroeconómica, pero referentes advierten que existen temas pendientes, como la microeconomía y la Caja Fiscal.
Las ofertas de cortes de carne importada desde Brasil, impulsadas por un frigorífico local, provocaron una verdadera avalancha de compradores, atraídos por precios muy inferiores a los habituales en el mercado.
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.