La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), emitió este miércoles un comunicado en el que informó que se presentaron inconvenientes en su Sistema de Información de Expediente Electrónico (SIEE), por lo que decidieron implementar medidas para optimizar los servicios digitales.
Según explicó la institución, el SIEE se vio afectado debido a intermitencias ocasionadas por problemas de latencia en la red.
Ante esto, decidieron ejecutar un proceso de actualización total del Directorio Activo (AD), lo que implicará la reconfiguración de más de 200 equipos informáticos de la institución, por lo que la utilización del servicio estará inhabilitada desde las 13:00 de este jueves y durará hasta el viernes.
“Resulta necesario establecer que la recepción de expedientes, en todas las modalidades, por el día 14 de agosto de 2025 será hasta las 13:00, con reposición de los servicios digitales a partir del sábado 16 de agosto de 2025", detalló la entidad en su texto.
Si bien reconoció que las intermitencias generaron inconvenientes y redujeron la cantidad de recepción de expedientes digitales este mes con respecto a julio pasado, de todos modos el sistema estuvo operativo y hasta el 11 de agosto último se contabilizaron 4.497 registros.
Puede leer: Titular de Registros Públicos culpa a proveedor de problema con sistema
Catastro indicó también que el proceso de migración tecnológica que se inició el 26 de julio pasado en el Sistema de Explotación Catastral (Sieca) ya cuenta con una “notable optimización y dinamización de tareas relacionadas con expedientes gráficos” y se realizan sin inconvenientes.
“El equipo multidisciplinario de profesionales informáticos se encuentra trabajando arduamente para optimizar los servicios digitales, siendo la actualización total del Directorio Activo (AD) una medida que contribuirá a tal fin. Asimismo, agradecemos la comprensión de los usuarios por los inconvenientes suscitados y reiteramos el compromiso institucional de brindar un servicio más moderno, seguro y eficiente”, concluyó la entidad.
Esta dirección es la que se encarga de administrar los procesos relacionados con el catastro de los bienes inmuebles del país, a través del establecimiento de directivas, sistemas y procedimientos, además de divulgar las informaciones técnicas vinculadas al catastro.