23 ago. 2025

Presidente del IPS ordena suspensión de obra en Caazapá

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, ordenó la suspensión de la construcción del edificio en Caazapá y ademas solicitará la fiscalización de la misma, debido a denuncias de asegurados por presuntas irregularidades.

ips obras caazapa.jpg

El presidente de IPS, Andrés Gubetich, ordenó la suspensión de la construcción del edificio en Caazapá.

Foto: Richart González.

En medio de la toma del nuevo edificio en construcción del IPS en Caazapá, se apersonó el titular de la previsional, Andrés Gubetich, quien tras un recorrido por la obra, en compañía de los asegurados, señaló que ordenará el cese de la misma y su fiscalización.

Gubetich mencionó que si se detectan las irregularidades incluso se podría anular el contrato con la firma ECO SA, encargada de ejecutar la obra.

Por el momento, se solicitará una fiscalización para determinar las acciones correspondientes a tomar.

“IPS puede rescindir contrato, pero vamos a dar tiempo a los fiscalizadores para que eleven sus informes y ahí tomaremos las decisiones”, expresó el titular del ente.

Lea más: Pobladores de Caazapá denuncian que el edificio del IPS se inundó

Luego del recorrido por la obra, se estableció una mesa de diálogo en la sede de jubilados y el titular del IPS volvió a prometer que la obra quedará temporalmente cesante y que se pedirá una fiscalización.

De la reunión participaron asegurados del IPS, representantes del Sindicato de Funcionarios de la ANDE (Sitrande), docentes, entre otros funcionarios.

El abogado Éver Villalba, uno de los manifestantes, señaló que otro de los pedidos es que el arquitecto de la firma ECO SA, Gustavo Masi, deje de ser prepotente y que sea transparente en lo que hace.

Este reclamo es en relación a una supuesta prohibición de entrada a la directora de la sede del IPS, Diana Estigarribia, cuando el viejo edificio se iba a demoler.

El titular del IPS pidió levantar la toma del edificio en construcción y que los encadenados también pongan fin a esa medida, comprometiéndose a solucionar lo más rápido posible.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.