17 jul. 2025

Presidente del IPS defiende designación del doctor Derlis León

El doctor Derlis León fue destituido por la ministra de Salud, María Teresa Barán, el pasado mes de marzo tras la inauguración “sin garantías” de la terapia neonatal en Villarrica. “Yo lo propuse” para gerente de Salud, afirmó el presidente del IPS.

Pais Jorge Britez presidente IPS._ip.jpg

El presidente del IPS, doctor Jorge Brítez, defendió la designación del nuevo gerente de Salud.

Foto: Archivo.

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Jorge Brítez, en declaraciones a Radio Monumental defendió la designación del doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud.

El doctor Derlis León fue destituido en marzo pasado del cargo de Director de Redes y Servicios de Salud por la ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, tras la crisis en salud pública por la inauguración de la terapia neonatal “sin garantías” en el Hospital de Villarrica.

Esta inauguración “sin garantías” finalmente tuvo un impacto en el fallecimiento de un bebé, porque la terapia neonatal no estuvo disponible para la atención.

“Yo lo propuse”, afirmó el presidente del IPS, alegando que el perfil del doctor León tiene un buen currículo. “Es funcionario de la institución desde hace mucho tiempo y vimos conveniente su participación en ese lugar”.

Lea más: Cambios en IPS: Designan a nuevo gerente de Salud

Sobre la destitución del doctor León del Ministerio de Salud, el presidente del IPS alegó que conoce la capacidad del médico. “Entonces nos juzgamos un poco, porque fue una acción desgraciada, y bueno, esperemos que la capacidad que él tiene pueda repercutir en la atención en la parte de salud”.

Con relación al cambio, alegó que hace un mes la doctora Ruth Zayas argumentó cansancio, por lo que quería dejar el puesto.

El doctor León tendrá a su cargo la gestión de medicamentos e insumos, un tema muy criticado en el IPS debido a la intensa escasez que se arrastra desde hace meses, según las quejas de los asegurados.

También le puede interesar: IPS reconoce faltante de medicamentos y asegura que están trabajando para evitar desfasajes en licitaciones

“Necesitamos ahí (en la gestión de medicamentos) porque él estuvo en la sección de insumos en el Ministerio de Salud. Ocupó varios cargos, tiene un currículo interesante”, siguió defendiendo Brítez.

Añadió: “Nosotros pusimos en la balanza a varios colegas y, al final, nos decidimos por él, por la capacidad. Lo que pasa es que hay mucha gente en el IPS, pero mucha de ella es un poco joven aún”.

Hoy, el doctor Derlis León debe asumir el cargo de gerente de Salud.

Deuda con proveedores

La deuda con los proveedores de medicamentos e insumos es de USD 400 millones. Con los demás proveedores y con los bancos es de USD 900 millones, dijo el presidente del IPS.

Estas deudas se pretenden saldar con una cesión de derechos en el mes de agosto. Los fondos provendrán de fondos que se recuperan tras la modificación de la Carta Orgánica aprobada el 30 de diciembre del año pasado.

Esta permite recuperar desde enero pasado el 0,5% del total de la retención del 2,5% de los aportes destinados al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) –que es de 1%– y al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) –que es de 1,5%–.

Esta recuperación representa una inyección económica de USD 20 millones anuales que serán destinados al Fondo de Salud del IPS, el cual arrastra un déficit presupuestario hace años.

De acuerdo a la ley, el IPS recuperará progresivamente el 2,5% en cuatro años. En este 2025 se retendrá el 0,5%, en el 2026 el 1%, en el 2027 el 1,5%, hasta completar el 2,5% en el 2028.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción rechazó el pedido de modificación del programa de bonos G8. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez pidió que en plena intervención se excluyeran cuatro proyectos de desagüe comprometidos con los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones). Los concejales señalaron que el pedido es irresponsable, descarado e improvisado.
La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.