13 ago. 2025

Presidente de Taiwán resalta los “resultados fructíferos” de la relación con Paraguay

El presidente taiwanés, William Lai, resaltó este martes los “resultados fructíferos” de la relación con Paraguay, uno de los doce aliados diplomáticos que conserva la isla, al tiempo que agradeció a los líderes del país sudamericano por apoyar a Taiwán en foros internacionales.

Presidente de Taiwán.jfif

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez se reunión con el presidente de Taiwán, William Lai.

Foto: @ChingteLai

“La cooperación (con Paraguay) en educación, salud, agricultura, infraestructura y empoderamiento de la mujer ha producido resultados fructíferos. De cara al futuro, Taiwán espera seguir impulsando proyectos de colaboración que beneficien la vida de las personas en ambos países”, aseveró el mandatario isleño durante un encuentro con el presidente del Congreso, Basilio Núñez, en el Palacio Presidencial de Taipéi.

Durante su intervención, Lai recordó que el presidente paraguayo, Santiago Peña, habló en favor de Taiwán en el último debate de la Asamblea General de la ONU, y también subrayó que ambos países “son socios que se apoyan mutuamente” y que “comparten valores de democracia y libertad”.

En este sentido, el presidente taiwanés instó al titular del Congreso paraguayo y al resto de su delegación a que “sigan apoyando a Taiwán para enfrentar juntos la expansión autoritaria, proteger estos valores compartidos y promover la paz, la democracia y la prosperidad mundial”.

Núñez, que llegó a Taiwán el martes junto a su esposa y otros tres senadores de su país, reafirmó la “relación inquebrantable” entre Taiwán y Paraguay, basada en el “trato sincero y la fraternidad” demostrados tras 67 años de vínculos diplomáticos.

El legislador suramericano reiteró que el Congreso paraguayo “se opone firmemente a cualquier aumento de las tensiones en la región, defendiendo el derecho de libre navegación entre las naciones y la mutua defensa de los derechos humanos, la libertad y la democracia”, de acuerdo a un comunicado de la Oficina Presidencial de Taiwán.

Durante su estancia de cuatro días en la isla, Núñez y el resto de la comitiva paraguaya se reunirán con funcionarios taiwaneses de alto nivel y visitarán las sedes de varios organismos estatales y empresariales, entre ellos el Ministerio de Salud y Bienestar, el Parque Científico del Sur y la Corporación Internacional de Construcción Naval de Taiwán.

Las visitas de funcionarios y políticos paraguayos son especialmente relevantes para Taiwán, cuyo reconocimiento diplomático se ha visto reducido considerablemente en los últimos años debido a la creciente presión diplomática de China.

Actualmente, la isla tan solo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.