25 sept. 2025

Presidente de Argentina visitará Yacyretá y en Ayolas declaran asueto

La Entidad Binacional Yacyretá confirmó la visita del mandatario argentino, Alberto Fernández, para un recorrido de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, además de la entrega de 1.000 viviendas sociales en Ayolas, por lo cual la ciudad declaró asueto.

Ayolas.png

La ciudad de Ayolas se prepara para la entrega de 1.000 viviendas sociales.

Foto: Vanessa Rodríguez.

A través de un comunicado de la Asesoría de Comunicación Social de la Entidad Binacional Yacyretá, se oficializó la visita del presidente de Argentina, Alberto Fernández, junto con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en las instalaciones de la hidroeléctrica.

Por esa razón se dispuso que este domingo y lunes no se atenderán otras visitas en la EBY, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

El presidente Mario Abdo ya había adelantado la posible visita de su par argentino. “Aparentemente se está confirmando la visita del presidente de la República Argentina, el lunes 30 de mayo, va a venir a Ayolas”, señaló esta semana el mandatario.

Nota relacionada: ¿Qué hará el presidente argentino Alberto Fernández en Paraguay?

La visita presidencial en el Departamento de Misiones será en el marco de un acto de entrega de 1.000 viviendas sociales en Ayolas. Además, Fernández también vendrá para recorrer y verificar la imponente obra de la maquinización del brazo Aña Cuá, que forma parte del complejo de la Entidad Binacional Yacyretá.

Asueto en Ayolas

A través de las resolución 1132, el intendente de la ciudad de Ayolas, Carlos Alberto Duarte, dispuso el asueto en la localidad para este lunes 30 de mayo considerando que la entrega de las mil viviendas es un hecho trascendental para los moradores del complejo habitacional.

Argumenta que estas viviendas son pedidos que fueron reivindicados tras un largo tiempo por lo que es motivo de celebración de la comunidad e insta a la ciudadanía a participar del evento.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.