19 ago. 2025

Presidenta de Indi renuncia en medio de incidentado bloqueo del Puente Remanso

La presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, renunció este viernes a su cargo. Este fue el pedido de indígenas que cerraron el Puente Remanso desde la mañana.

Ana María Allen

Ana María Allen asegura que no renunciará a su cargo como presidenta en el Indi.

Foto: Gentileza.

Tras 11 horas de cierre del Puente Remanso, la titular del Indi, Ana María Allen, presentó su renuncia al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Esta información la dio a los manifestantes el asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, este viernes, a las 20.25.

“Ya le di mi palabra al presidente, ya hablé con él. Es lo mejor que puedo hacer, hay tantas criaturas en el puente que no quiero poner en riesgo a nadie”, dijo Allen en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: En medio de gran protesta, presidenta del Indi se aferra al cargo

Centurión informó que el mandatario se comprometió a aceptar la renuncia de la titular del Indi, quien desde que asumió el cargo no contó con el apoyo de las comunidades indígenas.

Uno de los principales reclamos de los nativos era que ella ni siquiera hablaba guaraní, por lo que no la consideraban idónea para el cargo. Tampoco estaban de acuerdo con su administración ni gestión.

Lea también: Nativos exigen algo imposible al pedir tierras ancestrales, dice titular del Indi

Más temprano, el asesor político explicó que no iban a reprimir a los indígenas, pese al pedido de los ciudadanos afectados, y a contar con una orden del Ministerio Público para abrir el paso, porque eso significaría poner en peligro la seguridad en el lugar.

Comentó que de iniciarse un enfrentamiento en medio del puente se pondría en peligro a las personas que estaban ahí, y en especial a los niños que acompañaban a sus padres en la manifestación.

Nota relacionada: Indígenas cierran Puente Remanso y exigen destitución de titular del Indi

La medida de fuerza inició a las 9.40 de este viernes. Pasadas las 18.00 llegaron representantes del Poder Ejecutivo y presentaron la propuesta del presidente, que fue rechazada por los manifestantes.

Lea más: Gobierno fracasa en negociación para desbloquear el Puente Remanso

Abdo Benítez propuso un cuarto intermedio hasta este sábado, día en que invitó a una reunión a seis líderes indígenas para que presenten sus pedidos de forma oficial y se pueda negociar una salida, pero los manifestantes no dieron marcha atrás.

Más contenido de esta sección
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
Un hombre fue condenado este lunes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, coacción sexual, violación e incesto. El mismo embarazó cuatro veces a su hija menor de edad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.