19 ago. 2025

En medio de gran protesta, presidenta del Indi se aferra al cargo

La presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena, Ana María Allen, reiteró que no renunciará a su cargo, como exigen los indígenas que protestan desde el mediodía de este viernes cerrando el Puente Remanso.

Ana María Allen

Ana María Allen asegura que no renunciará a su cargo como presidenta en el Indi.

Foto: Gentileza.

Ana María Allen, presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena, aseguró, en conversación con NoticiasPy, que no se plantea la posibilidad de renunciar al cargo, a no ser que le pida el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Afirmó que todos los indígenas que llegan hasta la capital del país “son manipulados” por intendentes y gobernadores.

“Ellos son usados, vienen, piden cosas como chapas, kits, frazadas, se les da y a los 15 días ya están de vuelta”, aseguró.

Mencionó que tiene muchos proyectos con los nativos; sin embargo, no entró en mayores detalles.

Lee más: Indígenas cierran Puente Remanso y exigen destitución de titular del INDI

Con respecto al cierre del Puente Remanso por parte de los indígenas, refirió que en el lugar están representantes del Indi conversando con los manifestantes.

Lamentó la exposición de los niños en las calles y dijo que tiene varias denuncias en la Fiscalía con respecto a esta situación.

Allen comentó que se encuentra en el Departamento de Itapúa, por lo que no puede constituirse en la zona de la manifestación, como exigen los indígenas.

La protesta

Más de 1.000 indígenas de la comunidad de Río Verde y otros pueblos se manifiestan en zona del Puente Remanso, Departamento de Presidente Hayes. Desde el mediodía se encuentran bloqueando el paso en el lugar.

El comisario Óscar Mallorquín explicó que los nativos tomaron la medida de protesta en exigencia a la destitución de la presidenta del Indi, Ana María Allen.

Nota relacionada: Indígenas bloquearon puente para exigir renuncia de la titular del INDI

En un principio, los indígenas marcharon por media calzada, pero luego decidieron cerrar la cabecera del puente.

Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional está en el lugar. Los indígenas, por su parte, refieren que no despejarán la zona, generando así un caos vehicular desde varias horas.

Fiscalía solicita a la Policía el despeje

Los fiscales Patricia Aquino, Fernando Ariel González e Irán Suárez, de la Fiscalía de Villa Hayes, solicitaron al comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, que los uniformados arbitren los medios necesarios para desbloquear el puente.

La nota remitida a la Comandancia expresa que se tomen las medidas necesarias para hacer respetar la garantía constitucional del libre tránsito de las personas, recordando que eso constituye una tarea preventiva a los efectos de la preservación del orden público, informó la Fiscalía.

Te puede interesar: Amenazan con desalojo a indígenas que piden renuncia de titular del Indi

Además requieren la aprehensión de las personas que se encuentren en flagrante comisión de hechos punibles que afecten el libre tránsito, recordando asimismo que una gran cantidad de personas y vehículos se encuentran atascados, incluyendo niños y mujeres, siendo de vital importancia una respuesta rápida y efectiva ante dicha situación.

Otras manifestaciones

Desde que Ana María Allen asumió la presidencia al frente del Indi, los nativos exigen su renuncia, por no representarlos y ni siquiera hablar en guaraní.

Los indígenas ya realizaron varias manifestaciones con cierres de rutas en distintos puntos del país, afirmando que Allen no tiene la capacidad para dirigir la institución.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.