25 nov. 2025

Nativos exigen algo imposible al pedir tierras ancestrales, dice titular del Indi

La titular del Indi, Ana María Allen Dávalos, afirmó que el pedido de los nativos de la comunidad Tacuara’i es de imposible cumplimiento. Solicitan unas 1.000 hectáreas de tierras situadas en la localidad de Corpus Christi, en Canindeyú.

Manifestación de Indigenas_Indigenas4_9345646.jpg

Los nativos realizan constantes manifestaciones por las calles de la capital del país.

Foto: José Molinas.

Ana María Allen Dávalos fue consultada sobre el reclamo que hacen los indígenas de la comunidad Tacuara’i, de Canindeyú, que llegaron hace cinco meses a Asunción para reclamar tierras y pedir su renuncia como titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Para la presidenta del organismo estatal, el requerimiento de los nativos, unas 1.000 hectáreas de tierras en la ciudad de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, es algo que “ya escapa del Indi”.

Los nativos se instalaron en la Plaza de Armas, ubicada en el microcentro capitalino, donde resisten a la lluvia y al calor en precarias carpas instaladas en el sitio.

Nota relacionada: Indígenas que ocupan Plaza de Armas reciben asistencia médica

“Están pidiendo algo que es imposible darles. Piden tierras ancestrales y ya escapa del Indi”, indicó Allen Dávalos en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Agregó que el Gobierno les ofreció unas 500 hectáreas de tierras cerca de la comunidad Fortuna, pero los indígenas se negaron.

Puede interesarte: Indígenas cierran calles del microcentro y piden comprensión a la ciudadanía

Continuó diciendo que existen intereses políticos en el pedido de los nativos y denunció la violencia con que actúan."Se los escuchó y se los recibió en todas partes”, prosiguió, ante la pregunta de por qué no son solucionados sus incansables reclamos.

Además, la alta funcionaria señaló que la función de la institución a su cargo es recibir todos los pedidos de los aborígenes y destinarlos a los organismos o ministerios correspondientes y hacer el seguimiento de los casos.

Mario Abdo prometió “vida digna” para indígenas de Paraguay

En su momento, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió en dar una “atención especial” a las necesidades de los pueblos originarios de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.