18 sept. 2025

Nativos exigen algo imposible al pedir tierras ancestrales, dice titular del Indi

La titular del Indi, Ana María Allen Dávalos, afirmó que el pedido de los nativos de la comunidad Tacuara’i es de imposible cumplimiento. Solicitan unas 1.000 hectáreas de tierras situadas en la localidad de Corpus Christi, en Canindeyú.

Manifestación de Indigenas_Indigenas4_9345646.jpg

Los nativos realizan constantes manifestaciones por las calles de la capital del país.

Foto: José Molinas.

Ana María Allen Dávalos fue consultada sobre el reclamo que hacen los indígenas de la comunidad Tacuara’i, de Canindeyú, que llegaron hace cinco meses a Asunción para reclamar tierras y pedir su renuncia como titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Para la presidenta del organismo estatal, el requerimiento de los nativos, unas 1.000 hectáreas de tierras en la ciudad de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, es algo que “ya escapa del Indi”.

Los nativos se instalaron en la Plaza de Armas, ubicada en el microcentro capitalino, donde resisten a la lluvia y al calor en precarias carpas instaladas en el sitio.

Nota relacionada: Indígenas que ocupan Plaza de Armas reciben asistencia médica

“Están pidiendo algo que es imposible darles. Piden tierras ancestrales y ya escapa del Indi”, indicó Allen Dávalos en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Agregó que el Gobierno les ofreció unas 500 hectáreas de tierras cerca de la comunidad Fortuna, pero los indígenas se negaron.

Puede interesarte: Indígenas cierran calles del microcentro y piden comprensión a la ciudadanía

Continuó diciendo que existen intereses políticos en el pedido de los nativos y denunció la violencia con que actúan."Se los escuchó y se los recibió en todas partes”, prosiguió, ante la pregunta de por qué no son solucionados sus incansables reclamos.

Además, la alta funcionaria señaló que la función de la institución a su cargo es recibir todos los pedidos de los aborígenes y destinarlos a los organismos o ministerios correspondientes y hacer el seguimiento de los casos.

Mario Abdo prometió “vida digna” para indígenas de Paraguay

En su momento, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió en dar una “atención especial” a las necesidades de los pueblos originarios de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido una nota acompañada de dos balas frente a su casa. Menciona que la amenaza proviene de sectores molestos por los precios bajos a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.