15 jul. 2025

Nativos exigen algo imposible al pedir tierras ancestrales, dice titular del Indi

La titular del Indi, Ana María Allen Dávalos, afirmó que el pedido de los nativos de la comunidad Tacuara’i es de imposible cumplimiento. Solicitan unas 1.000 hectáreas de tierras situadas en la localidad de Corpus Christi, en Canindeyú.

Manifestación de Indigenas_Indigenas4_9345646.jpg

Los nativos realizan constantes manifestaciones por las calles de la capital del país.

Foto: José Molinas.

Ana María Allen Dávalos fue consultada sobre el reclamo que hacen los indígenas de la comunidad Tacuara’i, de Canindeyú, que llegaron hace cinco meses a Asunción para reclamar tierras y pedir su renuncia como titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Para la presidenta del organismo estatal, el requerimiento de los nativos, unas 1.000 hectáreas de tierras en la ciudad de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, es algo que “ya escapa del Indi”.

Los nativos se instalaron en la Plaza de Armas, ubicada en el microcentro capitalino, donde resisten a la lluvia y al calor en precarias carpas instaladas en el sitio.

Nota relacionada: Indígenas que ocupan Plaza de Armas reciben asistencia médica

“Están pidiendo algo que es imposible darles. Piden tierras ancestrales y ya escapa del Indi”, indicó Allen Dávalos en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Agregó que el Gobierno les ofreció unas 500 hectáreas de tierras cerca de la comunidad Fortuna, pero los indígenas se negaron.

Puede interesarte: Indígenas cierran calles del microcentro y piden comprensión a la ciudadanía

Continuó diciendo que existen intereses políticos en el pedido de los nativos y denunció la violencia con que actúan."Se los escuchó y se los recibió en todas partes”, prosiguió, ante la pregunta de por qué no son solucionados sus incansables reclamos.

Además, la alta funcionaria señaló que la función de la institución a su cargo es recibir todos los pedidos de los aborígenes y destinarlos a los organismos o ministerios correspondientes y hacer el seguimiento de los casos.

Mario Abdo prometió “vida digna” para indígenas de Paraguay

En su momento, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió en dar una “atención especial” a las necesidades de los pueblos originarios de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.