09 nov. 2025

Presidencia UE cree insuficiente la calidad de propuestas de acuerdo Mercosur

Austria, país que desde el pasado 1 de julio ejerce la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea, opina que las propuestas comerciales en el marco de las negociaciones de un acuerdo de asociación con el Mercosur son insuficientes, y que la UE debe seguir negociando.

mercosur2.jpg

Los presidentes de los países miembros del Mercosur.

Sergio Riveros

Preguntada por la reunión que el próximo 18 de julio mantendrán en Bruselas los ministros de Exteriores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, la titular de Finanzas austríaca, Margarete Schramböck, dijo hoy en una rueda de prensa que “se puede hacer mucho más” en términos de calidad de las propuestas.

“La propuesta sobre productos comerciales, no solo en agricultura, no se ha definido lo suficiente”, dijo la ministra, que añadió que la presidencia europea está dispuesta a apoyar al Ejecutivo comunitario “para seguir negociando”.

Fuentes del Gobierno austríaco indicaron en ese contexto que los avances “tomarán un tiempo” y que no creen que sea posible cerrar el acuerdo de aquí a finales de año.

La ministra consideró además que la celebración de elecciones en distintos países sudamericanos en los próximos meses puede influir en las negociaciones.

Subrayó asimismo que el acuerdo entre la UE y el Mercosur debe implicar “una ventaja para la agricultura y el comercio” e insistió en que la calidad del pacto es “una alta prioridad”.

Los ministros de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirán el 18 de julio en la capital belga con Malmström y el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, para avanzar en el acuerdo de comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

El bloque suramericano acudirá a este encuentro con la intención de alcanzar “una conclusión en este semestre, en este mes si es posible”, según dijo el martes el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

La Comisión Europea publicó el pasado 22 de junio su informe sobre la última ronda de negociaciones sobre comercio en el acuerdo Mercosur-UE, en el que se reconocía que las indicaciones geográficas protegidas se mantienen como uno de los obstáculos.

La UE y el Mercosur, que negocian un acuerdo de asociación desde el año 2000, aún no han logrado un consenso en capítulos como las indicaciones geográficas, la industria automovilística o el acceso a los mercados de productos como la carne de vacuno, el azúcar o los productos lácteos.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.