13 jul. 2025

Presidencia UE cree insuficiente la calidad de propuestas de acuerdo Mercosur

Austria, país que desde el pasado 1 de julio ejerce la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea, opina que las propuestas comerciales en el marco de las negociaciones de un acuerdo de asociación con el Mercosur son insuficientes, y que la UE debe seguir negociando.

mercosur2.jpg

Los presidentes de los países miembros del Mercosur.

Sergio Riveros

Preguntada por la reunión que el próximo 18 de julio mantendrán en Bruselas los ministros de Exteriores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, la titular de Finanzas austríaca, Margarete Schramböck, dijo hoy en una rueda de prensa que “se puede hacer mucho más” en términos de calidad de las propuestas.

“La propuesta sobre productos comerciales, no solo en agricultura, no se ha definido lo suficiente”, dijo la ministra, que añadió que la presidencia europea está dispuesta a apoyar al Ejecutivo comunitario “para seguir negociando”.

Fuentes del Gobierno austríaco indicaron en ese contexto que los avances “tomarán un tiempo” y que no creen que sea posible cerrar el acuerdo de aquí a finales de año.

La ministra consideró además que la celebración de elecciones en distintos países sudamericanos en los próximos meses puede influir en las negociaciones.

Subrayó asimismo que el acuerdo entre la UE y el Mercosur debe implicar “una ventaja para la agricultura y el comercio” e insistió en que la calidad del pacto es “una alta prioridad”.

Los ministros de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirán el 18 de julio en la capital belga con Malmström y el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, para avanzar en el acuerdo de comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

El bloque suramericano acudirá a este encuentro con la intención de alcanzar “una conclusión en este semestre, en este mes si es posible”, según dijo el martes el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

La Comisión Europea publicó el pasado 22 de junio su informe sobre la última ronda de negociaciones sobre comercio en el acuerdo Mercosur-UE, en el que se reconocía que las indicaciones geográficas protegidas se mantienen como uno de los obstáculos.

La UE y el Mercosur, que negocian un acuerdo de asociación desde el año 2000, aún no han logrado un consenso en capítulos como las indicaciones geográficas, la industria automovilística o el acceso a los mercados de productos como la carne de vacuno, el azúcar o los productos lácteos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.