21 nov. 2025

Presentarán poemario “Voces en el tiempo”

“Voces en el tiempo”, de la periodista Ninfa Palarea González, será presentado este viernes, a las 19.00, en el local de la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) de la ciudad de Areguá, sito en La Candelaria 515.

Poemario Ninfa Palarea.jpg

El poemario de la comunicadora Ninfa Palarea será presentado en Areguá. Foto: Gentileza.

Voces en el tiempoes un poemario que enmarca en sus páginas el amor, la esperanza y los sueños. Es un canto al pasado, una oda al presente y una ilusión hacia el futuro. “Cada página es un poema vigoroso que nos sumerge en un mundo lleno de misterio y evocaciones llamativas de la vida y la naturaleza”, señala la gacetilla de prensa.

El libro fue editado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec). La presentación del poemario estará a cargo de Domingo Aguilera Jiménez, periodista, escritor y actual director general de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas.

Ninfa Palarea es oriunda de Puerto Fonciere, la ciudad concepcionera fundada por Carlos Pfannl en 1893 y donde se formó la Societé Fonciere du Paraguay. A los 11 años emigró con sus padres a la capital del país y un año más tarde empezó a escribir, de forma tímida, siempre siendo increpada por “perder el tiempo”.

Muchos de sus escritos estaban guardados en una caja de cartón, que con el correr del tiempo se perdieron o ella misma tuvo que quemar, hasta la década de los 80. Se casó y cuidó de su familia y cuando sus hijos se hicieron grandes, en la década del 90 estudió periodismo y empezó a escribir nuevamente.

Hace unos años se instaló en Caaguazú, donde los árboles y los pájaros son sus “hermanos”, según cuenta.

Actualmente, se halla abocada a la realización de un CD que contiene los sonidos propios del bosque, con los que amenizará sus relatos: El bosque habla.

También tiene escrito otro poemario denominado Sumis en colores, que cuenta la historia paraguaya, desde 1811 hasta 2013, que será lanzado en breve en formato digital.

Más contenido de esta sección
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.