16 may. 2025

Presentan proyecto para asistir y apoyar a las ollas populares

Senadores presentaron un proyecto de ley para asistir a las ollas populares organizadas en todo el territorio de la República, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la crisis económica.

Voluntarios. Existen alrededor de 320 ollas populares.

Presentan proyecto de asistencia y apoyo a las ollas populares.

Foto: Gentileza

El proyecto busca brindar apoyo y asistencia a las ollas populares que se organizan a nivel país, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la crisis económica que afecta a miles de familias.

Lea más: Las ollas populares construyen un país mucho más solidario

“La presente disposición normativa busca constituirse en una respuesta solidaria con las iniciativas populares comunitarias que han sido implementadas para paliar el efecto económico negativo producido por las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud”, señala el documento elaborado por los legisladores.

En ese sentido, los proyectistas pretenden transferir recursos económicos aprobados por la Ley 6524/20 de declaración de emergencia por la pandemia a causa del Covid-19 a favor de la Secretaría de Emergencia Nacional y del Ministerio de Desarrollo Social, para la compra de los alimentos.

Entérese más: Ollas populares ante las desigualdades

El proyecto de ley pretende utilizar el saldo no ejecutado en la Ley 6524/20 que declara Estado de Emergencia en todo el territorio de la República.

En total, se destinarán G. 15.000 millones para la Secretaría de Emergencia Nacional y G. 10.000 millones para el Ministerio de Desarrollo Social.

Le puede interesar: Mil ollas populares dan alimento a miles de personas en Ciudad del Este

Ambas instituciones deberán coordinar las tareas de entrega de insumos alimenticios para las ollas populares con las organizaciones sociales y comunitarias, realizando un sistema de control efectivo de los gastos y la distribución eficiente de los insumos adquiridos con los fondos autorizados por la ley.

El proyecto fue presentado por los senadores Georgia Arrúa, Amado Florentín, Stephan Rasmussen, Arnaldo Franco, Fidel Zavala, Patrick Kemper, Antonio Barrios, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola y Hermenegilda Alvarenga, y sería tratado la próxima semana.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.