15 nov. 2025

Presentan prórroga para elección de autoridades partidarias de la ANR

El Consejo de Presidentes de Seccionales presentó este jueves al titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, un pedido de postergación de las elecciones de autoridades partidarias tanto de la Junta de Gobierno como de las seccionales coloradas.

Piden prórroga.png

Los colorados podrían prorrogar las elecciones partidarias.

Foto: Gentileza

La solicitud de prórroga, presentada por el Consejo de Presidentes de Seccionales, es para que el presidente de la ANR, Pedro Alliana, se mantenga en el cargo hasta el año 2022, así como los actuales presidentes de las seccionales coloradas.

El documento fue presentado por el presidente del Consejo de Presidentes de Seccionales, Édgar López, el presidente del Consejo de Intendentes Colorados y el presidente del Consejo del Consejo de Gobernadores, Roberto González Vaesken.

El argumento del pedido indica que “es prioridad para la ANR y sus afiliados concentrar sus fuerzas electorales a fin de mantener en las elecciones municipales de noviembre de 2020 todas las intendencias que actualmente se encuentran a cargo de sus representantes”.

Nota relacionada: Por coronavirus también se postergan elecciones municipales

Además, sostienen que la alta complejidad que tendrá el acto eleccionario con las listas cerradas, desbloqueadas, con candidaturas para múltiples cargos partidarios que podrían generar en los afiliados un sinnúmero de dificultades, podrá evitarse con la decisión de postergar las elecciones para ocupar los cargos partidarios y concentrar las tareas en acompañar las candidaturas para los cargos de intendentes y miembros de juntas municipales.

Por su parte, el presidente de la ANR, Pedro Alliana, señaló que la próxima semana la Comisión Ejecutiva estudiará la solicitud ad referéndum y de llamar a Convención partidaria, que tendrá que aprobar la prórroga. Agregó que para ellos se tendrá un plazo de 35 días.

Alliana mencionó que se encuentran a tiempo de estudiar el pedido y que, en caso de aprobarse, también obligará a adecuar los estatutos del partido. Sobre su permanencia en la presidencia, dijo que respetará la decisión de la autoridad partidaria.

También puede leer: TSJE culmina capacitaciones sobre la ley de desbloqueo

Sobre el mismo punto, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el senador Juan Carlos Galaverna señalo que será factible la prórroga.

Galaverna, quien desde el principio se mostró en contra del desbloqueo de las listas, mencionó que la prórroga servirá para facilitar las “complicaciones que se van a dar en las internas de este año”. Apoyó en reducir las elecciones a intendencia y concejalía.

Entretanto, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunció este miércoles la modificación de las elecciones internas y generales de las municipales, a realizarse el 2 de agosto y 29 de noviembre, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.