08 oct. 2025

Presentan pedido de informe desde Senado

La senadora Lilian Samaniego presentó un pedido de informe dirigido a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sobre la suspensión de la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA, por siglas en inglés).

“Esto es una decisión de gobierno, pero es un tema de Estado para lo cual es importante tener toda la información requerida para hacer juicio de valor de lo que está aconteciendo”, indicó. Mencionó que ”se debe reconocer y valorar el apoyo que siempre los Estados Unidos ha dado a la lucha contra el crimen organizado, falsificación, el lavado de dinero y está impactando fuertemente en la sociedad paraguaya”, lamentó.

Se preguntó: “¿Qué pasará con la gente formada, calificada, con la infraestructura y la donación que Estados Unidos hizo en forma estratégica para luchar contra este flagelo y qué va a pasar también a nivel transnacional, operativamente hablando?”.

“Es preocupante y es una deuda más que siembra el gobierno”, manifestó Celeste Amarilla. Agregó que era “impensable que corten la cooperación con la DEA, ocho días después de que hayan publicado los logros de la Senad, triplicando el logro obtenido por el Gobierno anterior”. Sostuvo que todo lo que logró la administración de Jalil Rachid fue gracias a la DEA.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:39✓✓
icono whatsapp1

Basilio Núñez indicó que la DEA va a trabajar directamente con la Policía. “A mí no me preocupa eso. Muchos miembros de la Senad hablaban con gente del crimen organizado”.

Más contenido de esta sección
El senador oficialista y comisario retirado Carlos Núñez calificó de “comunistas” a los jóvenes manifestantes de la Generación Z. Señaló que el grupo “está integrado por criminales que se quieren instalar en Paraguay para destruir la democracia”.
Para demostrar que no hay revanchismo, el titular del Congreso Basilio Bachi Núñez anunció que invitará a la oposición a una reunión con Santiago Peña. Reafirmó además a Pedro Alliana como el candidato del cartismo para el 2028.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.