06 ago. 2025

Presentan manual digital de señas para el acceso a la Justicia

En la sede del Ministerio de Defensa se lanzaron un manual digital de señas para el acceso a la Justicia y una guía para implementar la inclusión y la accesibilidad.

lanzamiento manual de señas.JPG

Lanzaron un manual digital de señas para el acceso a la Justicia.

Gentileza

Se trata del Manual Digital de Lengua de Señas para el Acceso a la Justicia, un documento que contiene señas en orden alfabético y contempla pautas necesarias para su uso adecuado.

El material fue elaborado por el Instituto de Desarrollo (ID) dentro del programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Le puede interesar: Exigen una mayor difusión de lengua de señas en el país

Además del manual, se elaboró una guía para implementar la inclusión y la accesibilidad.

De acuerdo con María Lorena Segovia, defensora general, “el acceso a la justicia significa derribar todas las barreras que pudieran existir”, por lo que el Estado “está obligado a eliminarlas”.

También puede leer: La traductora que interpretó el “ejupipy, karajo”, de Euclides Acevedo

La guía cuenta con varias secciones, entre ellas un proyecto educativo con enfoque inclusivo y gestión de la adecuación arquitectónica y ergonómica. Cada una de las secciones cuenta con sugerencias y recomendaciones para su implementación desde la educación superior.

De acuerdo con la institución, estos materiales son de “suma importancia para remover las barreras lingüísticas en el país”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.