27 oct. 2025

La traductora que interpretó el “ejupipy, karajo”, de Euclides Acevedo

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, tomó mucho protagonismo en los últimos días por sus expresiones coloquiales durante las conferencias de prensa. No obstante, el viernes pasado se vio opacado por la traductora de lengua de señas que expresó, incluso mejor, la frase “ejupipy, karajo”.

Lorena Britez.png

La traductora Lorena Brítez fue la sensación en las redes sociales.

Foto: Captura de pantalla

Queriendo dejar bien en claro las expresiones del ministro Euclides Acevedo a la comunidad de sordos, la traductora Lorena Brítez tradujo hasta el “carajo” que expresó el titular del Ministerio de Interior para que la ciudadanía cumpla la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Durante la larga conferencia de los ministros de Industria y Comercio, Liz Cramer; de Salud Pública y de Bienestar Social; Julio Mazzoleni; y del Interior, Euclides Acevedo, fue Brítez quien hizo llegar las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno a las personas sordas.

La traductora cobró un rol protagónico cuando en dos ocasiones tuvo que traducir la frase “carajo” de Acevedo. La primera fue cuando se tropezó con el atril y la siguiente cuando explicaba el endurecimiento con el que actuará la Policía Nacional con quienes no acaten las restricciones sanitarias.

Traducción.mp4
Las imágenes de la traductora se hicieron viral.

Tras la conferencia de prensa y en medio de la difícil situación por la que atraviesa el país, los usuarios de las redes sociales destacaron la clara interpretación de Brítez, que se volvió viral.

Por su parte, Brítez compartió un video en lenguaje de señas y a viva voz para dar gracias por el apoyo a la lengua de señas, además de pedir “quedate en casa, carajo”.

Embed

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.