07 ago. 2025

La traductora que interpretó el “ejupipy, karajo”, de Euclides Acevedo

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, tomó mucho protagonismo en los últimos días por sus expresiones coloquiales durante las conferencias de prensa. No obstante, el viernes pasado se vio opacado por la traductora de lengua de señas que expresó, incluso mejor, la frase “ejupipy, karajo”.

Lorena Britez.png

La traductora Lorena Brítez fue la sensación en las redes sociales.

Foto: Captura de pantalla

Queriendo dejar bien en claro las expresiones del ministro Euclides Acevedo a la comunidad de sordos, la traductora Lorena Brítez tradujo hasta el “carajo” que expresó el titular del Ministerio de Interior para que la ciudadanía cumpla la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Durante la larga conferencia de los ministros de Industria y Comercio, Liz Cramer; de Salud Pública y de Bienestar Social; Julio Mazzoleni; y del Interior, Euclides Acevedo, fue Brítez quien hizo llegar las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno a las personas sordas.

La traductora cobró un rol protagónico cuando en dos ocasiones tuvo que traducir la frase “carajo” de Acevedo. La primera fue cuando se tropezó con el atril y la siguiente cuando explicaba el endurecimiento con el que actuará la Policía Nacional con quienes no acaten las restricciones sanitarias.

Traducción.mp4
Las imágenes de la traductora se hicieron viral.

Tras la conferencia de prensa y en medio de la difícil situación por la que atraviesa el país, los usuarios de las redes sociales destacaron la clara interpretación de Brítez, que se volvió viral.

Por su parte, Brítez compartió un video en lenguaje de señas y a viva voz para dar gracias por el apoyo a la lengua de señas, además de pedir “quedate en casa, carajo”.

Embed

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.