26 oct. 2025

Presentan hábeas corpus preventivo para circular en Ciudad del Este

Un ciudadano presentó un hábeas corpus preventivo tras las declaraciones de un comisario de Alto Paraná, quien dijo que los domingos no se podrá circular, como tampoco después de las 17.00 de lunes a viernes para actividades básicas como ir al supermercado, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Controles policiales por coronavirus.jpeg

La Policía realiza varios controles para verificar el acatamiento de las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

Foto: Andrés Catalán.

Los abogados Amado Manuel Fernández, Pedro Fabián Fernández y Laura Ríos presentaron un hábeas corpus preventivo en representación del ciudadano Walter Ramón Acosta, de profesión abogado, tras las declaraciones realizadas por el comisario Antonio Huerta, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y el retroceso a una cuarentena total en Alto Paraná.

Lea más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

La acción se encuentra acompañada con las grabaciones de las declaraciones emitidas por el comisario principal, quien afirmó que “el día domingo vamos a estipular que sea día de descanso”, como también “lunes a partir de las cinco de la mañana hasta las diecisiete horas podemos salir, podemos ir al súper, comprar, vender, todo lo que queramos”.

Asimismo, señalaron que las declaraciones del comisario se contraponen a los derechos consagrados en la propia Constitución Nacional, como también al decreto vigente sobre la cuarentena total en Alto Paraná, que establece un horario para las actividades laborales de 5.00 a 17.00 para comercios no esenciales.

Sobre el punto, mencionaron que nada obstaculiza al ciudadano de que pueda salir a comprar alimentos o medicamentos, o en el caso de profesiones esenciales realizar actividades fuera del horario, como es la profesión del abogado.

Entérese más: Autoridades analizarán apertura inteligente del Puente de la Amistad

Además, refirieron que el comisario toma una decisión subjetiva y antojadiza al decir que las restricciones horarias y la negativa de poder trabajar los domingos no se hallan reguladas en el decreto.

“El hábeas corpus tiene por finalidad adelantarse al acto ilegítimo y evitar que llegue a producirse la privación de libertad”, mencionaron.

Le puede interesar: “Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

En el documento se intima a la Policía Nacional para que un plazo de 24 horas informe si dispuso o no la prohibición de salir a las calles los domingos, como también el horario para la compra de alimentos, fármacos y artículos de limpieza.

Alto Paraná volvió a la fase cero de la cuarentena por la cantidad de casos que registra, convirtiéndose en el epicentro de la enfermedad en el país.

La cantidad de contagios a nivel país llega a los 5.852 casos y las muertes ascienden a 59, con cuatro registradas este martes.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.