26 nov. 2025

Autoridades analizarán apertura inteligente del Puente de la Amistad

Dentro de dos semanas podría concretarse una reunión entre autoridades del Departamento de Alto Paraná y del Ministerio del Interior con el prefeito de la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, para analizar la posibilidad de la apertura inteligente del Puente de la Amistad.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad    permanece cerrado hace varias  semanas.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad permanece cerrado hace varias semanas.

Foto: Archivo

En la reunión para analizar la apertura inteligente del Puente de la Amistad participarán el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto; el gobernador del Departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken; y el prefeito de la ciudad de Foz de Yguazú, Francisco Chico Lacerda Brasileiro.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, explicó este martes que luego de la precuarentena inteligente se tratará de establecer una política común, en materia sanitaria y en materia de transferencia de mercaderías y de personas.

Lea más: “Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

A la posibilidad de apertura inteligente del Puente de la Amistad se encuentran adheridas propuestas de empresarios nucleados en la Cámara de Comercio de Ciudad del Este y de Foz de Yguazú, de instalar puestos de control sanitario y puestos de test rápidos e hisopados, en ambos lados de la frontera.

Nota relacionada: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Además, se propone limitar la zona de recorrido de los turistas paraguayos en Foz de Yguazú y de los turistas del vecino país en Ciudad del Este, y el paso fronterizo de personas por grupos limitados, informó el Ministerio del Interior.

Prefeito de Foz de Yguazú, con Covid-19

El ministro Euclides Acevedo se trasladó hasta el Departamento de Alto Paraná porque la reunión entre las mencionadas autoridades debía realizarse en la mañana de este martes; sin embargo, no pudo concretarse debido a que el prefeito de la ciudad de Foz de Yguazú, Francisco Chico Lacerda Brasileiro, está en aislamiento tras contraer el Covid-19.

Le puede interesar: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

Acevedo reiteró que, de momento, las fronteras permanecerán cerradas por dos semanas de manera muy estricta, tiempo que durará la fase de precuarentena inteligente a la que retornó todo el Departamento de Alto Paraná por 14 días, tras el aumento de casos de coronavirus.

Cifras del Covid-19 en Paraguay

El último reporte del Ministerio de Salud emitido este lunes contabiliza un total de 5.724 casos confirmados de coronavirus en el país. Hay 1.420 casos activos, 4.249 recuperados y 55 fallecidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.