25 jul. 2025

Presentan 100 pedidos de desafiliaciones de la ANR

Otros 100 pedidos de desafiliaciones se presentaron este jueves en la Asociación Nacional Republicana (ANR), en el marco de un hartazgo ciudadano contra el partido gobernante, que se acrecentó durante las últimas manifestaciones contra el presidente Mario Abdo Benítez.

desafiliaciones.jpg

Otros 100 pedidos de desafiliaciones fueron presentados a la ANR este jueves.

Foto: Gentileza

“Hoy presentamos más de 100 desafiliaciones de personas que fueron afiliadas sin su consentimiento y de afiliados que ya no se sienten representados y dicen #ANRNuncaMás”, expresó Mauricio Kiese, dirigente estudiantil.

Asimismo, señaló que los responsables de las falsificaciones de firmas y de la producción no auténtica de documentos deben ser imputados y recibir su merecido.

Lea más: Justicia ordena a la ANR desafiliar a una mujer por inscripción irregular

Desde hace dos meses que la Liga del Hartazgo, como fue denominada tras las manifestaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez por la crisis económica y sanitaria, realiza jornadas de desafiliaciones donde los interesados en salir del padrón electoral pueden llenar formularios y los organizadores se encargan del proceso de acercar los papeles y hacer el seguimiento en la ANR.

De igual manera, algunas personas deciden accionar contra el Partido Colorado en el ámbito judicial por haber sido afiliadas sin su consentimiento, mientras que otras solicitan la desafiliación por su propia cuenta.

Le puede interesar: ANR gestionó unas 52 desafiliaciones tras manifestaciones

Tras los pedidos procesados por la ANR hasta el 12 de abril, 52 personas habían sido desafiliadas, luego del corte del padrón para su certificación y entrega al Tribunal Superior de Justicia Electoral para las elecciones internas municipales del 20 de junio. El Partido Colorado tiene unos 2.600.000 afiliados.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.