13 nov. 2025

Preparan proyecto de ley contra cría y venta clandestina de mascotas

Un proyecto de ley que regula la cría clandestina y venta de animales de raza en redes sociales, y la modificación y la Ley 4840, de protección animal, será presentado al Congreso Nacional.

maltrato a mascotas.jpg

Un proyecto de ley que regula la cría clandestina y venta de animales de raza en redes sociales será presentado al Congreso Nacional.

Foto: Pixabay

Con el objetivo de trabajar políticas públicas de protección animal a nivel país, el senador Patrick Kemper, del Partido Hagamos, y la Asociación Polkisquad -una organización civil sin fines de lucro de proteccion animal- trabajan en un proyecto de ley que regule la cría clandestina y venta de animales de raza en redes sociales.

Kemper indicó que desde el Partido Hagamos instarán, además, al gobierno a que cree la Direccion Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal. Explicó que se buscará regular y penar todo lo relacionado con la cría clandestina y venta de animales de raza que se realizan a través de internet, específicamente en las redes sociales, donde se comercializan sin control.

Lea también: Denunciarán riña de gallos difundida en redes sociales

“Como mascotero estoy en contra de esta práctica irregular de vender cachorros sin regulación, de forma clandestina, de animales que no cuentan con certificación y que son criados para la venta en condiciones deplorables. Queremos terminar esta práctica cruel de cría clandestina y venta desregulada de animales de raza”, destacó.

Le puede interesar: ¿Qué dice la ley de protección animal?

Insistió en que instará al gobierno que adopte una política pública a favor de las mascotas. Agregó que el trabajo de la Asociación Polkisquad ayudará en gran medida a crear una norma que realmente beneficie a los animales.

De acuerdo con los datos proporcionados por el partido Hagamos, la Asociación Polkisquad es una organización sin fines de lucro que rescata, protege y cuida animales abandonados hasta que encuentren un hogar donde sean adoptados.

También puede leer: Lo que tenés que saber sobre la ley de protección animal

Añade que Polkisquad denuncia permanentemente casos de animales abandonados, maltratados, venta clandestina de crías y realiza campañas de concienciación para no comprar animales de raza que no tengan certificación.

Nota relacionada: Habrá cárcel por el maltrato animal

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.