08 ago. 2025

Preocupa en Uruguay fuga de inversores a Paraguay

El ministro de Trabajo de Uruguay, Ernesto Murro, mostró su preocupación por la “fuga” de empresas uruguayas hacia Paraguay, según publica este domingo el diario uruguayo El País.

industria autopartes maquila

La maquila es referencia en inversiones. | Foto: Archivo

El director nacional de Trabajo de ese país, Juan Castillo, también se refirió a esto hace poco durante un foro organizado por la Intendencia de Canelones. “Ahora parece que está de moda Paraguay. Es posible que sean más baratos los costos laborales aunque no sé si existe la misma certeza jurídica”, dijo sobre la situación según una nota publicada en El País.

En la Cámara de Industrias del Uruguay se comenta lo ocurrido con la empresa de autopartes Yazaki, de capitales japoneses, que tiene una planta en Las Piedras, Canelones, cuya actividad se ha reducido.

Ocurre que parte de la actividad, que involucraba a cientos de trabajadores, se habría trasladado a Paraguay donde los costos son menores. La inversión uruguaya en Paraguay, que desde hace años es importante en el sector agropecuario y fundamentalmente en la ganadería, ha crecido también en otros rubros.

El embajador paraguayo en Uruguay, Luis Chase, entrevistado por El País, dijo que el principal atractivo del país radica en los “tres 10": 10% de IVA, 10% de Impuesto a la Renta Empresarial y 10% de Impuesto a la Renta Personal. Según Chase, hay unos 15.000 uruguayos invirtiendo en nuestro país .

El asesor uruguayo de inversores, Diego Vallarino, comentó que “Paraguay está de moda” y que en los últimos cuatro o cinco años, una cincuentena de empresas uruguayas se instalaron allí. Esta cifra incluye las más importantes de servicios profesionales (contables, logísticas, servicios genéricos).

“Paraguay es el país que más crece en la región. Tiene costos mucho más bajos pero no es solo por eso. Los sueldos son más bajos, pero no es eso lo que define la situación sino todo el clima de negocios que se estabilizó", detalló.

Los empresarios explicaron al Gobierno uruguayo que los lineamientos actuales ponen en peligro los empleos en aquel país, en un momento en que no hay indicios de reactivación económica.

Más contenido de esta sección
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.