09 jul. 2025

Preocupa a Salud segundo caso de viruela del mono

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, sostuvo que preocupa a las autoridades sanitarias el segundo caso de viruela del mono que fue confirmado en nuestro país, ya que se trata de una persona que no salió del país.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

Durante su visita a los estudios de Monumental 1080 AM, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló sobre el último caso de viruela del mono que fue confirmado a finales del mes de setiembre.

Al respecto, sostuvo que preocupa a las autoridades sanitarias, por el hecho de que se trata de una persona que no salió del país y tampoco descartó la posibilidad de que existan más casos de la enfermedad.

“Preocupa que el segundo se haya infectado y no hizo un viaje al exterior y no tenga un contacto definido de alguien que vino del exterior”, expresó y explicó que el contagio se da por el contacto piel a piel.

Igualmente, el titular de Vigilancia instó a las personas que acudan a consultar si presentan alguna lesión en la piel, para descartar la enfermedad o detectar otras patologías.

Lea más: Segundo caso de viruela del mono no salió del país

La cartera de Estado habilitó la línea gratuita 154 y el chat online en http://mspbs.gov.py, en la sección “Viruela Símica”, para consultar y donde se asegura total confidencialidad.

5312820-Libre-283667050_embed

Algunos síntomas podrían ser fiebre, cefalea o dolor de cabeza, inflamación de los ganglios, dolor de cuerpo y cansancio intenso.

El primer caso de viruela del mono en Paraguay se confirmó el 26 de agosto pasado. En esa ocasión, el Ministerio de Salud señaló que el caso provino de Brasil, mediante una persona que estuvo dos semanas en el país vecino.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.