26 nov. 2025

Preocupa que Bicameral recorte a primera infancia para más salarios de la Corte

La directora ejecutiva del FEEI, Carmen Romero, dijo que preocupa que la Bicameral recorte en el Presupuesto 2022 los montos asignados para la primera infancia y la misma suma se destine para salarios e inversiones de la Corte.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

Carmen Romero, directora ejecutiva del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), indicó a radio Monumental 1080 AM que la Bicameral de Presupuesto realizó un recorte “significativo” en el Presupuesto General de la Nación 2022, que afecta principalmente a programas de primera infancia.

Mencionó que casi USD 18 millones de sus fondos fueron redireccionados y que ese mismo monto fue reasignado a la Corte Suprema de Justicia para pagar salarios e inversiones físicas.

Dijo que en el presupuesto de este año ya se recortó al FEEI USD 23 millones, con lo que suma USD 40 millones el recorte total en los dos últimos años.

Le puede interesar: Bicameral da más plata a partidos, pero descarta asistencia a pobres

“Lo que definió la Bicameral de Presupuesto fue asentir que el dinero del FEEI pague la alimentación escolar y el kit de útiles escolares”, sostuvo Romero.

La directora ejecutiva del Fondo de Excelencia dijo que el recorte afectará a proyectos de investigación, Becal y de primera infancia, que se acaban de aprobar para el Ministerio de la Niñez y Adolescencia para la atención de niños de 0 a 3 años.

Lea también: La Bicameral aprobó inflar el gasto salarial en más de USD 10 millones

“Quitar a la primera infancia para pagar salarios, realmente, preocupa (...). Sacaron un poco de dinero a varias líneas para cubrir lo que ellos consideraron prioritario, entre ellos, salarios de la Corte, que son como G. 70.000 millones y otros para inversión física”.

El Fondo de la Excelencia realizó un pronunciamiento al respecto en el que pidió al Congreso resguardar los recursos para la educación y la investigación.

Más detalles: Bicameral recorta obras para reajuste del 16% a docentes

Sin embargo, no se trata del único cuestionamiento a la Bicameral. La Comisión otorgó casi USD 3 millones más a agrupaciones políticas dentro del PGN 2022. En contrapartida, rechazó mayores fondos para programas sociales como Tekoporã y Tenonderã.

Además, aprobó una reasignación de fondos para financiar la masiva creación de cargos en 11 instituciones, entre ellas, universidades públicas.

Luego de casi dos meses de sesiones, la Comisión Bicameral del Congreso culminó el viernes sus deliberaciones y emitió un dictamen sobre el PGN 2022. El documento debe pasar a manos de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.