05 oct. 2025

Preocupa mortandad de peces en la zona de Ayolas y Coratei

Los pescadores de la zona de Ayolas y Coratei, Departamento de Misiones, observan con estupor cómo flotan en las aguas del río Paraná los cadáveres de peces.

peces muertos.png

La mortandad de peces se registra en las aguas del río Paraná.

Foto: Captura de pantalla.

Entre los peces muertos se encuentran ejemplares de dorado, surubí, manguruyú, boga, mbata, armado, entre otros.

Los pescadores creen que esto podría deberse a que los cardúmenes van a la zona del vertedero, son golpeados con una máquina y mueren. Por su parte, desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) mencionan que no se puede descartar ninguna hipótesis y las causas pueden ser varias.

“Hace ocho días que vienen apareciendo, flotando en el río los cadáveres (de peces). Cada año sucede algo similar, pero este año es peor. A nosotros (los pescadores) nos controlan hasta el más mínimo detalle y con esto, las autoridades, no hacen nada”, dijo Máximo Espínola, presidente de los pescadores del Sur.

Ayolas Coratei peces

Peces de gran tamaño flotan en las aguas del Paraná.

Asimismo, el pescador denunció que las aguas del Paraná huelen mal debido a los peces muertos. Espínola sostuvo que los peces presentan lesiones de golpes y aplastamiento, en algunos casos.

Por su parte, el jefe del Mades en Ayolas, Adán Leguizamón, mencionó que funcionarios de la institución se encuentran realizando verificaciones en la zona y que las causas pueden ser varias.

El funcionario recordó que el año pasado la causa de la mortandad de peces fue debido al bajo caudal del agua y que los peces grandes se contaminaban con un parásito. “Seguimos verificando esa situación, no podemos descartar ninguna hipótesis”, agregó.

Desde esta semana está en vigencia la veda pesquera en las aguas compartidas con Brasil y Argentina. Durante este periodo, el Mades pretende redoblar los controles.

Más contenido de esta sección
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.