13 oct. 2025

Preocupa desfinanciamiento en presupuesto para Misiones

26507788

Debate. Productores plantean seguir con este tipo de reuniones.

vanessa rodríguez

Productores del Misiones, se reunieron con autoridades nacionales para exponer su preocupación por el desfinanciamiento que sufre el octavo departamento en el Presupuesto General de la Nación (PGN).

La cita tuvo lugar en el salón Mangoré de la Gobernación, con la presencia de representantes de varias organizaciones campesinas, diputados departamentales, el actual senador Derlis Maidana; el gobernador, intendentes y concejales para debatir sobre las problemáticas de la zona.

“Debatimos sobre el problema de la falta de medicamentos en los hospitales, el personal que fue descontratado. Queremos conocer el presupuesto de cada cartera del Estado para nuestro departamento. La situación de las becas, además sabemos que la octava región sanitaria tiene, aparte del presupuesto del Ministerio, un plus de G. 3.000 millones anuales por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Aún así faltan equipos para la realización de estudios médicos, por ejemplo”, repasó Mario Talavera, dirigente de la Organización Campesina de Misiones (OCM).

Las autoridades pusieron sobre la mesa los recursos disponibles a ser invertidos por el Estado en Misiones.

Talavera dijo que plantearon que este encuentro –el primero que se da en su género– sea una mesa de trabajo constante con las autoridades.

Lo que pretenden es que se pueda fortalecer las instituciones como la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la cual –dijo “no funciona” para el sector agrícola “por falta de presupuesto”.

Apuntó que el predio del Ministerio de Obras Públicas Y Comunicaciones (MOPC) en Misiones es un “cementerio de maquinarias”, donde se cuentan más los vehículos que están descompuestos en relación a los que están en funcionamiento. VR

Más contenido de esta sección
En el marco del Día Mundial de los Animales, la Asociación Amigos de los Animales de Colonias Unidas, Itapúa, llevó adelante una emotiva caminata, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa y el bienestar de los animales.
Adentro todo muy lindo; pero fuera del nuevo centro asistencial de Encarnación campea el desorden: entre los vendedores ambulantes se mimetizan quienes comercializan drogas, e incluso se denunció que hay prostitución.
A la par de charlas sobre la importancia de los controles anuales de mama, en la Comuna esteña brindarán atención de peluquería, cosmética, masajes relajantes, maquillaje, manicura y pedicura.
Una de las dos ambulancias del Hospital Básico de Capiibary desapareció a manos de políticos de la zona y en complicidad del propio director del centro asistencial, según denunció el intendente la ciudad.
Suman y siguen los casos de agresión a trabajadores de blanco por parte de familiares de pacientes. En Alto Paraná, a falta de presupuesto no se puede contratar personal de seguridad.