24 oct. 2025

Precios de Petropar aumentan desde la medianoche

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, informó que los precios de la estatal se reajustan desde la medianoche de este martes, con el incremento de todos los combustibles. Esto se da tras la derogación del subsidio a la petrolera estatal.

Denis Lichi petropar.jpeg

El presidente de Petropar, Denis Lichi, explicando los reajustes de precios durante la conferencia de prensa de este martes.

Foto: Daniel Duarte.

El titular de Petropar, Denis Lichi, informó en conferencia de prensa que el precio del diésel tipo III pasará a G. 8.050 (G. 2.000 más), el diésel Mbarete a G. 9.670 (G. 1.350 más), la nafta Aratirí (97 octanos) a G. 9.590 (G. 750 más), la nafta Oikoite (93 octanos) a G. 8.310 (G. 1.400 más) y la nafta Kape (88 octanos) a G. 7.700 (G. 840 más).

Lichi mencionó que la derogación de la ley que les permitía vender por debajo del costo hoy les obliga a subir los precios de los combustibles. “Estamos quedándonos G. 500 por debajo del sector privado en el diésel tipo III”, remarcó.

El alto funcionario explicó que este martes llegarán 40 millones de litros de diésel a un precio elevado y que por esa razón tardaron en evaluar y definir el aumento, teniendo en cuenta también el stock de 35 millones de litros que se tienen.

Lea más: Parlamento derogó ley que subsidia a Petropar y crisis vuelve a foja cero

“Al sacar un promedio del precio actual que tenemos, más el precio que entra, tenemos la posibilidad de alzar el precio pero estar por debajo de los privados”, remarcó.

También adelantó que hay productos que llegarán en el mes de abril y que debido a eso tendrán que ver cómo impacta en los precios, a la vez de anunciar que transparentarán todo el costo del producto y, cuando corresponda, tomar la decisión de bajar, lo que se podría dar próximamente.

Le puede interesar: Ejecutivo promulga ley que elimina el subsidio a combustibles

Asimismo, explicó que desde el 25 de marzo, fecha en la que se inició la diferencia de precios con el subsidio aprobado por la Ley 6900/22, se vendieron 24 millones de litros de diésel y 19 millones de nafta Oikoite.

Entre otras cosas, detalló que ya solicitaron al Ministerio de Hacienda que les devuelva el subsidio del mes de marzo, que ronda los G. 450 millones por unos 5 días, en tanto que en los próximos días le estarían remitiendo el monto subsidiado del mes de abril, tras el cierre a la medianoche.

El Congreso decidió eliminar el lunes el subsidio a Petropar, tras la presión del sector privado ante la diferencia de precios y las pérdidas que eso les generó.

Los emblemas privados anunciaron despidos masivos e implementaron medidas de protestas para exigir la derogación de la ley.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.