19 oct. 2025

Ejecutivo promulga ley que elimina el subsidio a combustibles

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este martes la ley por la cual se elimina el subsidio a los combustibles de Petropar.

RECORRIDO ESTACIONES DE SERVICIOS PETROPAR_.jpg

En estudio. Decidirán si suben productos no subsidiados

Foto: Archivo Última Hora.

La información fue confirmada a Última Hora por el ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Hutteman.

Tras su promulgación, la ley que pone fin al subsidio al diésel tipo III y la nafta 93 de Petropar entrará en vigencia desde las 00:00 de este miércoles, por lo que la petrolera estatal tendrá que reajustar sus precios de venta.

Hasta la fecha, Petropar comercializa estos dos tipos de combustibles a G. 2.500 menos que los emblemas privados. Justamente, esta derogación fue reclamada por el sector, desde donde se aseguró que esto generaba una competencia desleal.

Lea más: Parlamento derogó ley que subsidia a Petropar y crisis vuelve a foja cero

Desde la petrolera estatal aún no se informó si el precio de venta que será aplicado desde este miércoles será inferior al establecido por el sector privado o se igualará al resto del mercado de combustibles.

La derogación del subsidio fue una medida aplaudida por Hacienda. Óscar Orué, viceministro de la SET, sostuvo que se hizo lo correcto al tiempo de afirmar que siguen analizando opciones en cuanto a las medidas a tomar para paliar la suba del combustible.

Relacionado: SET afirma que fue una buena decisión derogar ley que subsidia a Petropar

A raíz del subsidio y la diferencia de precios, los emblemas privados tomaron varias medidas de rechazo, como el cierre de las estaciones de servicios después del mediodía, a la vez de anunciar el despido de trabajadores por la reducción de las ventas.

Por otro lado, los gremios de camioneros anunciaron una nueva ola de movilizaciones en contra de la eliminación del subsidio estatal.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.