09 may. 2025

Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

Petropar anunció la reducción de los precios de todos sus combustibles en todas sus estaciones del país, que estarán vigentes desde este el sábado 20 de mayo.

Surtidor-Petropar_33117107.jpg

Petropar. Piden que la estatal no baje los precios de combustibles por debajo del costo.

A través de sus redes sociales, la compañía estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció sus nuevos precios en sus combustibles diésel y naftas, que entrarán en vigencia desde este sábado.

La nafta Aratirí de 97 octanos, cuyo costo era de G. 9.190, quedará en G. 8.850. Se trata de una reducción de G. 340.

Okoite 93 costará G.860 menos. De G 8.260 el litro pasará a tener un precio de G. 7.400; mientras que la natfa más común, la Kape 88, bajó G. 400, quedando con un precio fijo de G. 7.100 de G. 7.500.

Los dos tipos del combustible diésel, el premium y el común, vuelven a sufrir una reducción en sus precios. Recordemos que ese jueves más temprano, Petropar había bajado los costos de los mismos.

El diésel Porã, tipo III o común, que tenía un costo oficial de G. 8.900, bajó su precio a G. 8.400. Pero con la nueva reducción, el precio final será de G. 8.200. Es decir, el diésel común bajó en total G. 700.

Puede leer: Petropar reducirá el precio del diésel desde el sábado

De costar G. 10.590, el diésel Mbarete o premium pasó a tener un precio de G. 9.960, bajando G. 630. Sin embargo, con los nuevos precios, este carburo costará finalmente 9.850.

5339619-Libre-1649003679_embed

Asimismo, el precio del gas se reducirá en G.400, quedando con un precio fijo de G. 3850.

De acuerdo con el flyer de Petropar, los precios pueden variar en estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Villa Elisa, Departamento Central, debido a los costos del flete.

Víctor Molas, miembro de la Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines del Emblema Petropar (Aope), explicó que Petropar concentrar a penas el 20% del mercado

En ese sentido, señaló que las estaciones privadas son las que más ganan, atendiendo que mantienen sus precios altos, y consideró que el nuevo gobierno tendrá que examinar la estructura de los costos y transparantar la venta de los combustibles bolivianos, a modo de conocer cuál es el verdadero negocio.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.