04 dic. 2023

Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

Petropar anunció la reducción de los precios de todos sus combustibles en todas sus estaciones del país, que estarán vigentes desde este el sábado 20 de mayo.

Surtidor-Petropar_33117107.jpg

Petropar. Piden que la estatal no baje los precios de combustibles por debajo del costo.

A través de sus redes sociales, la compañía estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció sus nuevos precios en sus combustibles diésel y naftas, que entrarán en vigencia desde este sábado.

La nafta Aratirí de 97 octanos, cuyo costo era de G. 9.190, quedará en G. 8.850. Se trata de una reducción de G. 340.

Okoite 93 costará G.860 menos. De G 8.260 el litro pasará a tener un precio de G. 7.400; mientras que la natfa más común, la Kape 88, bajó G. 400, quedando con un precio fijo de G. 7.100 de G. 7.500.

Los dos tipos del combustible diésel, el premium y el común, vuelven a sufrir una reducción en sus precios. Recordemos que ese jueves más temprano, Petropar había bajado los costos de los mismos.

El diésel Porã, tipo III o común, que tenía un costo oficial de G. 8.900, bajó su precio a G. 8.400. Pero con la nueva reducción, el precio final será de G. 8.200. Es decir, el diésel común bajó en total G. 700.

Puede leer: Petropar reducirá el precio del diésel desde el sábado

De costar G. 10.590, el diésel Mbarete o premium pasó a tener un precio de G. 9.960, bajando G. 630. Sin embargo, con los nuevos precios, este carburo costará finalmente 9.850.

5339619-Libre-1649003679_embed

Asimismo, el precio del gas se reducirá en G.400, quedando con un precio fijo de G. 3850.

De acuerdo con el flyer de Petropar, los precios pueden variar en estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Villa Elisa, Departamento Central, debido a los costos del flete.

Víctor Molas, miembro de la Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines del Emblema Petropar (Aope), explicó que Petropar concentrar a penas el 20% del mercado

En ese sentido, señaló que las estaciones privadas son las que más ganan, atendiendo que mantienen sus precios altos, y consideró que el nuevo gobierno tendrá que examinar la estructura de los costos y transparantar la venta de los combustibles bolivianos, a modo de conocer cuál es el verdadero negocio.

Más contenido de esta sección
Meteorología señaló que las precipitaciones persistirán durante toda la semana, pero advirtió que este jueves será uno de los días “más críticos” para los peregrinos que van a Caacupé, a causa de las lluvias y tormentas.
Autoridades de la Dinac confirmaron que se modificó el plan de vuelo de la avioneta que cayó en San Pedro, cobrándose la vida del diputado Walter Harms y sus otros tres tripulantes. El piloto realizó las modificaciones para utilizar una pista que no estaba habilitada.
En el séptimo día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé, monseñor Pedro Collar Noguera, obispo de la Diócesis de San Juan Bautista, Misiones, cuestionó “la irrupción de la denominada ideología de género” y señaló que la reforma educativa sigue siendo el principal desafío de la educación en Paraguay.
El diputado Walter Harms pidió prestado un vehículo para retornar por tierra, porque las condiciones para el vuelo no estaban dadas; pero a último momento cambió de decisión, relató Freddy D’Ecclesiis, gobernador de San Pedro.
El pasto largo y la pista húmeda podrían ser algunas de las causas de la tragedia aérea en Guayabí, San Pedro, en la que perdieron la vida el diputado Walter Harms y otras tres personas.
Un enfrentamiento con intercambio de disparos entre policías y delincuentes ocurrió en un minimercado de Asunción. Nadie resultó herido, hay un detenido, se recuperó un vehículo robado y se incautó un arma de fuego.