21 nov. 2025

A pesar de leve baja, el precio del tomate sigue por las nubes

La semana arrancó con un precio máximo de G. 300.000 la caja de tomate a nivel mayorista y termina este viernes con una reducción del 20%. Los consumidores finales pueden encontrar en el Mercado de Abasto a G. 20.000 el kilo las hortalizas de mejor calidad.

Tomate.jpeg

En el Mercado de Abasto el precio del tomate está entre G. 15.000 y G. 20.000 el kilo.

Foto: Gentileza.

De acuerdo al Servicio de Información de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la caja de tomate de 20 kilos tuvo un pico de precios de G. 300.000 el lunes, pero con algunas fluctuaciones llegó hoy a G. 240.000 a nivel mayorista.

Representa una disminución del 20% en casi una semana, pero, igualmente, sigue repercutiendo en el bolsillo de la ciudadanía.

Los tomates argentinos y paraguayos son los más caros; le siguen los brasileños con G. 230.000 por caja.

Lea más: La problemática del precio del tomate: ¿Por qué está muy caro?

En el Mercado de Abasto los precios oscilan entre G. 15.000 y G. 20.000 el kilo, según la calidad del tomate, en tanto que en los supermercados tienen un valor superior, informó NPY.

El locote subió de G. 15.000 a G. 18.000 en pocos días debido a la lluvia que afectó a los cultivos. También la lechuga reporta un valor alto, con G. 7.000 el mazo.

Estos comportamientos coinciden con una inflación de abril del 4% interanual, con una incidencia importante de los productos frutihortícolas, según el Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.