11 ago. 2025

Precauciones a tener en cuenta para peregrinar

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emitió algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar accidentes de tránsito, tanto para automóviles, transporte público, motocicletas y transeúntes.

peregrinacion este 2.JPG

Gran movimiento de peregrinantes y vehículos a lo largo de la ruta 2, entre Coronel Oviedo y Caacupé. | Foto: Robert Figueredo

Conductores de transporte público:

Evitar conducir bajo los efectos del alcohol o drogas y utilizando el teléfono celular, se recomienda no exceder con la velocidad y respetar a los pasajeros. En cuanto al último punto, piden no exagerar con la carga a pasajeros y evitar descenderlos cuando el vehículo está en movimiento.

Conductores de motocicletas:

Utilizar el casco en todo momento y evitar transportar más de una persona durante el viaje. Evitar trasladar a niños menores de 12 años.

Evitar el exceso de velocidad, el consumo de drogas o alcohol y respetar las señales de tránsito.


Llevar consigo las documentaciones del móvil y de las personas que viajan.

A peatones:

Tener cuidado al momento de cruzar o caminar en la vía pública, utilizar las franjas peatonales; si es posible, transitar por las veredas.

En el caso de llevar a los niños, no soltarlos de la mano.

Tratar de ayudar a personas de edad o imposibilitadas que se encuentren en el trayecto.

En horario nocturno se recomienda la utilización de chaleco reflectivo.

Para evitar otro tipo de lesiones:

Llevar elementos protectores del sol, a fin de evitar quemaduras e insolaciones. Observar los lugares por donde se transita para evitar caídas.


En caso de presenciar un accidente de tránsito:

No movilizar ni tocar al paciente accidentado. Desde cualquier telefonía, llamar al 141 (Centro de Operaciones de SEME). Un médico regulador le orientará sobre el manejo del caso hasta la llegada de la ambulancia.

Varios peregrinantes toman rumbo a la basílica de Caacupé, cuya festividad se recuerda este 8 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.