20 nov. 2025

Pozo Hondo: Envían asistencia a pobladores aislados por desborde del Pilcomayo

El Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de Emergencias y el Ministerio de Defensa Nacional, a través de las Fuerzas Armadas, llevan asistencia a las comunidades afectadas por las inundaciones en Pozo Hondo, del Departamento de Boquerón.

asistencia

Unas 400 familias de Pozo Hondo se encuentran afectadas por la inundación.

La Secretaría de Emergencia Nacional informó sobre el envío 10.000 kilos de alimentos no perecederos para las familias afectadas, con entregas que se harán mediante el Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas.

Lea más: Boquerón se declara en emergencia por crecida y desborde del Pilcomayo

Alrededor de 450 familias serán asistidas con los alimentos y los camiones llegarán hasta el punto de abastecimiento en Mayor Infante Rivarola, mientras que el puente aéreo se hará desde Cruce Don Silvio hasta Pozo Hondo.

Cada helicóptero tiene capacidad para transportar 1.000 kilogramos de alimentos y se estima una hora de duración por vuelo para la entrega de los alimentos.

Entérese más: Comunidad de Pozo Hondo está aislada por desborde del río Pilcomayo

Desde el Ministerio de Salud, por su parte, señalaron que se está brindando apoyo a las familias afectadas por las inundaciones en la localidad de Pozo Hondo, a raíz del desborde del río Pilcomayo.

En ese sentido, indicaron que se ha dispuesto una ambulancia SEME para traslados, dos puestos de salud operativos y un equipo médico presente en la zona. En la fecha, se asistió a 30 personas con cuadros respiratorios leves.

Además, en la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Agustín se brindaron atenciones a cuatro pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial, cefalea, rinofaringitis aguda y malestar generalizado, además de un paciente con una herida cortante en el pie.

Cabe destacar que no se registraron pacientes embarazadas y hasta el momento no se ha requerido evacuar a personas a otros hospitales.

Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.