04 sept. 2025

Postura del futuro canciller sobre Venezuela y designaciones de EEUU

Rubén Ramírez, futuro ministro de Relaciones Exteriores, habló sobre algunos puntos centrales de su agenda una vez que asuma el cargo. En ese sentido, dijo que fue un error el cierre de la Embajada de Paraguay en Venezuela.

Cuestionador. Rubén Ramírez Lezcano cuestiona la mala comunicación de medidas.

El presidente electo, Santiago Peña, fue elegido para culpar el cargo de canciller Nacional.

Foto: Archivo

Poco después de ser confirmado como futuro canciller de la República, el economista Rubén Ramírez conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los objetivos que el nuevo Gobierno pretende desarrollar.

En ese sentido, adelantó que el Gobierno de Santiago Peña reabrirá su Embajada en Venezuela.

“Fue un error el cierre de nuestra representación en Caracas. Necesitamos entender y dimensionar los desafíos de construcción de democracia en ese país”, afirmó.

Sobre el punto, consideró que en Venezuela existe un proceso que desea que conduzca a su plena democracia.

“Consideramos que nuestras relaciones internacionales, y en especial con Venezuela, deben ser de contribuir al fortalecimiento democrático de ese país”, expresó el futuro canciller.

Lea más: Santiago Peña adelanta que restablecerá las relaciones con Venezuela

Paraguay rompió sus relaciones con Venezuela en el año 2019, después de rechazar un nuevo mandato de Nicolás Maduro. Tras ser electo, Peña ya había anunciado sus intenciones de reestablecer relaciones con Venezuela.

Designaciones de EEUU no son una intromisión

Ramírez también fue consultado sobre las designaciones que el Gobierno de Estados Unidos viene realizando. Dijo que todas las medidas impuestas por EEUU se tomaron en el ámbito de su soberanía.

Sin embargo, dejó en claro que “mientras no afecten a la intromisión de asuntos internos de nuestro país, vamos a estar en muy buenas relaciones”.

Nota relacionada: Organizaciones solicitan a senadores derogar convenio con UE

En la lista de los declarados significativamente corruptos por EEUU se encuentra el ex presidente Horacio Cartes.

Por otro lado, fue abordado sobre el convenio con la Unión Europea relacionado con el Plan de Transformación Educativa.

En este punto, aseguró que evaluarán todos los acuerdos e instrumentos internacionales sobre cuestiones de políticas educativas.

“Nosotros evaluamos profundamente todos los acuerdos e instrumentos internacionales y cuestiones de políticas educativas”, refirió.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.