04 nov. 2025

Postulación para cargo de fiscal general “es un proceso público y transparente”

Óscar Paciello, titular del Consejo de la Magistratura, sostuvo que todo el proceso para la elección del nuevo fiscal general del Estado “es público y transparente”. Hasta este lunes se recibirán las capetas de los interesados en postularse.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo ÚH

Óscar Paciello, titular del Consejo de la Magistratura (CM), dijo a radio Monumental 1080 AM que por el momento son 18 los candidatos a fiscal general del Estado que se inscribieron. Este lunes cierra la lista a las 23:59.

Recordó que en oportunidades anteriores se tuvieron alrededor de 100 postulantes.

En ese sentido, Paciello fue consultado sobre la poca cantidad de postulantes que hay actualmente e indicó que hoy todo el proceso es transparente, público y “que nada se realiza entre cuatro paredes”.

Siguió indicando que las deliberaciones de los miembros del Consejo son públicas, los votos que emiten son fundados y públicamente expresados.

“Es una circunstancia de mucha exposición y mucha gente, que a lo mejor está acostumbrada a otros tipos de manejos, opta por no presentarse”, sostuvo.

Lea más: Cecilia Pérez aspira a la Fiscalía con la idea de “liberarla” de los partidos políticos

Igualmente, enfatizó que todos los postulantes que deciden presentarse están expuestos a la consideración ciudadana hasta que se termine el concurso.

Embed

La actual titular del Ministerio Público es la cuestionada Sandra Quiñónez, cuyo mandato fenece en marzo del 2023.

La actual asesora presidencial Cecilia Pérez junto al ex juez Jorge Rolón Luna fueron los últimos en inscribir su postulación.

Los otros dos candidatos oficialistas son el ex fiscal, ex ministro de Seprelad y actual miembro del director del BNF, Carlos Arregui, y la ex representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura Mónica Seifart.

El CM habilitó un formulario electrónico para presentar denuncias contra postulantes al cargo de fiscal general del Estado. Las observaciones pueden presentarse hasta antes de las fechas de audiencias públicas, donde los candidatos expondrán su defensa sobre los reclamos hechos en su contra.

La Constitución exige que el candidato sea un paraguayo natural con 35 años de edad, quien debe contar con título de abogado y tener cinco años de ejercicio en la profesión, en la cátedra universitaria en materia jurídica o en el ejercicio de la magistratura.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.