28 jul. 2025

Postergan por tercera vez juicio del caso Dresch

El juicio oral y público por el secuestro y asesinato de Alecio Dresch y su nieto, Leonardo Farías Dresch, fue postergado por tercera vez. En esta ocasión, tres de los cinco acusados no pudieron ser trasladados desde la Penitenciaría de Tacumbú hasta el Palacio de Justicia de Caaguazú.

juicio dresch

Tres de los cinco acusados no estuvieron presentes en el juicio.

Foto: Robert Figueredo

El Tribunal integrado por los jueces Julio Solaeche, Alejandrino Rodríguez y Mario Estigarribia, decidió fijar una nueva convocatoria para el próximo 16 de diciembre y bajo apercibimiento al director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para que todos los acusados estén presentes en la nueva fecha.

Le puede interesar: A martillazos habrían asesinado a Alecio Dresch y su nieto Leonardo

Los reclusos que no pudieron ser trasladados desde Tacumbú son: Josemar Borba Prussak, Jozemar Borba Prussak y David Prusak. También están procesados por el crimen Darcy Longarette y Yessica Patricia Hoffman.

Esta es la tercera vez que el juicio se posterga, según informó el corresponsal Robert Figueredo. En la anterior ocasión, los procesados que están recluidos en Tacumbú tampoco acudieron a la cita.

Los fiscales Federico Delfino y Zunilda Ocampos presentaron acusación contra los sospechosos, quienes fueron individualizados mediante un cruce de llamadas.

Lea más: Ex novia de nieto de secuestrado entre detenidos

El colono brasileño y su nieto fueron llevados el 23 de octubre de 2017; mientras que en febrero de 2018, los cuerpos fueron hallados en una fosa de la colonia Margarita de Nueva Toledo, Caaguazú, en propiedad del productor, a 1.500 metros de donde ambos fueron secuestrados.

Los procesados habían solicitado USD 300.000 por el rescate de los dos, pero al tercer día el teléfono celular de Alecio Dresch ya se encontraba apagado, según los datos de la investigación.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.